Magazine

Vegetarianos en Lyon (Francia)

Publicado el 21 septiembre 2012 por Verdinha

Estuvimos en la boda de mi amiga Gaëlle en Lyon. Lyon me sorprendió mucho positivamente, me gustó mucho ver como tienen herbolarios solo de productos biológicos por ejemplo y la gente también era muy amable.
La tienda biológica se llama L'eau vive y también hay otras en Francia. No conozco ninguna tienda solo con productos ecológicos en Madrid pero buscando por internet encontré la tienda Macabeo que ahora se llama Espacio orgánico y están en Alcobendas. Me alegro y espero que haya muchos herbolarios ecológicos por ahí. Y que además de ecológicos porque no usan fertilizantes también sean ecológicos porque no vienen de muy lejos de España porque vender productos ecológicos que vienen de Perú como los aguacates del Carrefour no me parece bien. Además se supone que son muy buenos para el ambiente y para nosotros y después tienen muchísimo plástico para envolverlos.
Vegetarianos en Lyon (Francia)
Foto 1 - L'eau vive por dentro y Luisa, una señora española muy simpática que es cliente de ahíVegetarianos en Lyon (Francia)
Foto 2 - Quinoa en un potito para bebés
También estuvimos en casa de Thierry y Anne que nos acogieron en su casa sin que nos conocieran.  Usamos el pasporta servo, una lista con las direcciones de personas que están dispuestas a aceptar huéspedes en su casa de forma gratuita, el único requisito es que el invitado hable el idioma esperanto, la comunicación entre los participantes se hace en este idioma. Eynar habla este idioma y es un gran defensor del esperanto que es un idioma artificial muy regular lo que permite aprenderlo muy rápido.
Vegetarianos en Lyon (Francia)
Foto 3 - Quiche vegetariana de calabacin y piñones en casa de Thierry y Anne
Otra cosa que me pareció interesante fue que muchos autobuses son eléctricos. Así hay menos contaminación en el aire (la contaminación del aire provocada por los coches es responsable por muchas muertes).Vegetarianos en Lyon (Francia)
Foto 4 - autobús eléctrico 
Más buenas sorpresas: en supermercados como el Casino está escrita la huella ecológica del producto, un índice de carbono. Este índice indica la cantidad de gases de efecto invernadero emitidos (por 100 gramos de producto consumido), a lo largo de las principales etapas del ciclo de vida de un producto:
- producción agrícola- transformación del producto- transporte- embalaje- distribución
  En breve todos los productos de marca Casino tendrán este índice de carbono. Me parece algo maravilloso porque a veces no tenemos consciencia si el producto que compramos gastó muchos recursos o no. 
Por ejemplo,  una carne anunciada en la página web tiene un índice de carbono de 2520 g de CO2 a lo que corresponde un impacto ambiental grande. Y también se ve que es la etapa agrícola la que contamina más con casi 70% y la fabricación menos del 1%.
Vegetarianos en Lyon (Francia)¿Y si comparamos con unas judías verdes? Las judías verdes tienen un índice de carbono de 175 g, ¡la carne tiene un índice de carbono casi 15 veces más grande! Y eso que estas judías recogieron más de 1000 km. Aún así es difícil comparar porque no se compara solo el alimento sino también todo el ciclo de vida. 
Vegetarianos en Lyon (Francia)
Me parece muy bien que se incluya todo el ciclo de vida pero para saber si solo el alimento es más contaminante o no es más difícil.
Me encanta viajar y cuanto más lejos mejor pero intento evitarlo si es posible. Algo que quería hacer hace mucho era compensar mis emisiones de CO2 en los vuelos que hice en mi vida. Ya había dado como regalo a Eynar la compensación de muchos de sus vuelos y ahora me tocó a mí. 
Volamos con Easyjet, empresa que antes por poco dinero se podía compensar las emisiones de CO2 que emitíamos. Pero ahora ya no se puede, debe de ser porque si compensamos las emisiones es porque no es tan bueno volar. Dicen que lo intentan de otras maneras. Claro, a ellos les compensa gastar menos combustible para su beneficio económico. ¡Y en su informe dicen que su eficiencia de CO2 disminuyó!
Hice mis cuentas en carbonfootprint.com, una empresa donde otras empresas conocidas también compensan sus huellas de CO2: 
18 vuelos Madrid - Dublin = 5.17 toneladas de CO22 vuelos Madrid - Praga (no había Praga en el programa, escogí Dresden) = 0.71 toneladas de CO22 vuelos Madrid - Lyon = 0.37 toneladas de CO24 vuelos Lisboa - Madrid = 0.41 toneladas de CO2
Total 6.56 toneladas de CO2 +- 7 t co2 (aproximadamente, ahora recuerdo que volé 2 veces a Amsterdam hace 15 años, un vuelo de ida y vuelta son 2 vuelos)
El dinero será usado para plantar 7 árboles en Kenya. Así se ayuda a la biodiversidad, se da trabajo y también se ayuda en el cambio climático
Vegetarianos en Lyon (Francia)Foto 5 - Certificado de la página www.carbonfootprint.com donde compensé mis vuelos 
Como siempre, espero vuestros comentarios que me dan más ganas de escribir y nuevas ideas para otros artículos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog