Revista Economía

Villena: RMV subirá, pero no se asegura que sea S/. 75

Por Globalmiguel @noticiacontable

Villena: RMV subirá, pero no se asegura que sea S/. 75En la fila. Los trabajadores esperan una mejora en sus remuneraciones.

Ministro defendió la desaparición progresiva del régimen CAS y que todos los servidores sean evaluados.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena Petrosino, aseguró que el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) se dará de todas maneras durante el primer semestre de este año, sin embargo, no aseguró si será S/. 75, a fin de que llegue a los S/. 750 mensuales que ofreció el presidente Ollanta Humala en la campaña electoral.

“Las cifras vamos a ajustarlas. En teoría debería haber un incremento de S/. 75, pero hay que esperar el sustento técnico”, anotó.

“El premier Óscar Valdés ya dio la orden de que sea en el primer semestre y tengo que ajustarme a esa directiva”, expresó al señalar que es inminente a pesar de que muchos sectores han señalado que es perjudicial para las micro y pequeñas empresas.

“En teoría el incremento debería ser de S/.75, pero hay que ver cómo salen los números. Sólo voy a confirmar cuando el aumento de la RMV salga publicado en el diario oficial El Peruano. La primera premisa para ello es el cumplimiento del compromiso del presidente Ollanta Humala y la segunda es el sustento técnico”, precisó.

Defiende la autógrafa

Villena inauguró ayer en Trujillo la I Convención Macro Regional Norte de los Consejos Regionales de Trabajo. Allí defendió el dictamen aprobado en el Congreso que elimina progresivamente el régimen CAS desde el 2013.

El ministro reiteró que los servidores CAS deben pasar por una evaluación.

“Con esta ley, los trabajadores CAS tendrán mayores derechos y estarán en igualdad de derechos con los servidores públicos. La idea es que concursen de manera ordenada. Lo que se quiere es que el puesto de trabajo en el Estado no sea exclusivo de los trabajadores CAS sino que también sea para aquellas personas que se preparan para entrar, de lo contrario estaríamos imponiendo un sistema discriminatorio”, afirmó Villena.

“LGT no tiene informe técnico”

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, José Villena, afirmó que el anteproyecto de la Ley General del Trabajo (LGT) carece de informe técnico respecto a sus impactos económicos y que solo es una recopilación de las normas.

“Un proyecto de ley pasa por varias etapas. La primera es el sector que lo propone. La segunda es que el sector que propone debe sustentarlo adecuadamente, cosa que no hay en este proyecto de ley. Acá hay una recopilación de normas y faltaría el informe técnico y económico de su impacto”, precisó el ministro a RPP.

Además dijo que una ley de este tipo requiere la opinión del ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

Villena refirió que el anteproyecto está en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), donde las posiciones están divididas, por lo que no pudo señalar un plazo para que el texto llegue al Congreso para su debate.

Diario La República (23.03.2012)


Volver a la Portada de Logo Paperblog