Revista Viajes

Visado para viajar a Laos

Por Viajeronomada @viajero_nomada

Visados para viajar a Laos Visados para viajar a Laos &

Laos exige visado para visitar su país a casi todos los países con la excepción de los países ASEAN y alguno más. Para ciudadanos de la UE y para todos los países latinoamericanos es obligatorio para entrar en el país. La buena noticia es que sacarse un visado para viajar a Laos es realmente fácil ya que es posible obtenerlo en destino “visa on arrival”.

Puedes obtener el visado en la Embajada o Consulado de Laos más cercano a tu domicilio de forma ágil y rápida (no suelen tardar más de dos o tres días), sin embargo la forma más fácil es solicitarlo una vez llegas al país.

Laos te permite sacarte un visado de turista con una validez de 30 días directamente a la llegada de cualquiera de sus aeropuertos internacionales (Vientián, Luang Prabang, Pakse o Savannakhet y en casi todos sus puntos fronterizos de entrada oficial al país. Necesitarás presentar:

- Pasaporte con validez de al menos seis meses
- Una dirección de contacto en el país. Tu hotel o si no tienes al llegar incluyes cualquiera que hayas visto en tu guía o por internet.
- Una foto tamaño carné. Si no tienes te harán una allí mismo. Deberás abonar 2 dólares por hacerte la foto. - Si llegas en avión en teoría debes tener también el vuelo de vuelta. Sin embargo este requisito no se chequea nunca. Casi todos los países de la zona lo exigen pero en la práctica no se aplica jamás. Llevo años viajando al sudeste asiático y sólo una vez me pusieron pegas en Yakarta por no disponer de vuelo de vuelta. (Lo arreglé con una pequeña propinita de algo así como 3 o 4 euros a sugerencia del funcionario de inmigración). De esto hace ya muchos años y creo que es casi imposible que volviese a suceder algo así.
- Pagar las tasas que varían entre 30 y 42 dólares en función de tu nacionalidad.

Es importante que lleves dólares para pagar las tasas y evitarte problemas ya que sólo aceptan dinero en efectivo. De momento no aceptan pago con tarjeta de crédito. En mi caso me despisté y tuve que pagar con bahts tailandeses. Aceptan también esta moneda pero el precio es algo más caro, 1500 Bahts (unos 45 dólares al cambio). Si no llevas ni dólares ni bahts, curiosamente no aceptan Kips, la moneda local, los oficiales de inmigración, siguiendo el estilo de vida laosiano tranquilo y permisivo,  seguramente te dejarán que salgas afuera a sacar dinero.

Una vez en Laos y si el país te engancha y quieres ampliar tu estancia es posible hacerlo en las oficinas de inmigración en Luang Prabang y en Vientián. Cuesta una tasa administrativa fija de 3 dólares más 2 dólares por cada día extra que quieras alargar tu estancia. Puedes alargar tu estancia hasta un máximo de dos periodos de 30 días. Según donde estés puede salirte más barato salir del país por tierra y volver a entrar.

Si tu visado está caducado al irte deberás pagar una multa de 10 dólares por cada día de más que te hayas quedado disfrutando de Laos cuando salgas del país.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista