Revista América Latina

Visita inesperada a Palma de Mallorca

Por Rodrigoespino @donde_viajo
Tras haber visitado Barcelona, no tenía muy claro cuál sería mi próximo destino, pero la situación de tener a un amigo viviendo en Palma de Mallorca, inclinó la balanza para ir a visitarlo. Seguramente, si no lo hubiese tenido a él viviendo en Palma, no hubiese conocido nunca la ciudad.

Paseo costero de Palma de Mallorca

Casi que me pierdo de conocer un lugar tan hermoso como éste


Cuando me puse a averiguar cómo llegaría a la isla, encontré 2 opciones: en avión a través de alguna línea aérea low cost o a través de un ferry (existen 2 compañías que hacen el recorrido: Balearia y Acciona). La opción del ferry me pareció muy interesante; el costo era levemente menor y me ahorraría el valor de una noche de hostel. La cosa es así, los ferrys salen a las 23hs del puerto de Barcelona y llegan a Palma de Mallorca a eso de las siete de la mañana. El horario parece favorecer a quienes quieran pasar la noche viajando
Existen dos tipos de acomodación, una es el camarote y la otra es en un asiento normal. Mi recomendación es que si van a tomar el ferry, opten por la opción del camarote. Esta opción es mucho más costosa y ya no vale la pena tomar el ferry si lo comparamos con un vuelo de bajo costo. Pero entonces, ¿por qué digo que deben optar por el camarote? Porque en mi caso opté por viajar en un asiento (creído que sería como el de un avión o bus común) y me encontré con el asiento más incómodo en el que alguna vez me tocó viajar. La luz de la sala estuvo encendida toda la noche y no pude pegar un ojo durante todo el viaje. ¿Conclusión? No pude descansar nada y al llegar a Palma, necesité de un descanso extra.
No quiero dejar pasar por alto que el servicio de la compañía que elegí (Balearia) deja bastante que desear. Hoy a la distancia puedo decir que fue todo medio bizarro. Es que terminé ingresando al barco entre medio de camiones de carga y lo más cómico, es que uno de los camiones ¡cargaba vacas! 

Visita inesperada a Palma de Mallorca

La ciudad de Palma vista desde el Castillo de Bellver


Al llegar a Palma me encontré con una ciudad hermosa. Mi amigo me llevó a recorrer la costanera por la mañana y a la tarde opté por el City Tour en el bus descapotable. En el recorrido uno puede visitar el Castillo de Bellver, que se encuentra a tres kilómetros de la ciudad y en donde se puede acceder a una muy buena vista de la ciudad, ya que se encuentra construido sobre un monte elevado. Recomiendo descender del bus turístico en este punto ya que pueden recorrer el castillo por dentro y además, tomar unas buenas fotos de la ciudad.

Interior del Castillo de Bellver

En el interior del castillo, la segunda planta


Patio interno del Castillo de Bellver

Patio interno del Castillo de Bellver


En muchos viajes conocí diferentes catedrales, sin embargo, la catedral de Mallorca me llamó tanto la atención, que debe ser la que más recuerdo de todos mis viajes. No solo que me gustó su estilo de construcción, sino que la ubicación que tiene es privilegiada. Tiene vista al mar y a uno de los paseos más atractivos de la ciudad. 

Visita inesperada a Palma de Mallorca

La Catedral de Mallorca


La Catedral de Mallorca, impresionante

Díganme si no es impresionante


Definitivamente, la ciudad de Palma está construida de cara al mar. Muchísimas embarcaciones estacionadas en la marina, los bares y discotecas construidos sobre lo que se conoce como el Paseo Marítimo (lugar obligado para visitar por la noche) y muchos turistas que visitan la ciudad en temporada para disfrutar de sus playas y calas en los alrededores.

Paseo costero de la ciudad de Palma

El paseo que se puede observar desde la Catedral


Otro sector importante de la ciudad es el centro histórico (o casco antiguo), con un trazado medieval en donde encontrarán muchos monumentos y gran cantidad de bares y restaurantes para tomarse un descanso y disfrutar de la gastronomía mallorquina.
¿Quieren saber dónde comer en Mallorca?
Voy a recomendarles un lugar para ir a cenar cuando visiten Mallorca. El restaurante se encuentra en el casco antiguo y se llama Forn de Sant Joan. Elegí este lugar porque se encuentra entre los mejores restaurantes de la ciudad según TripAdvisor (clasificado n° 13 al día de hoy) y porque mi amigo me lo recomendó con los ojos cerrados.
El restaurante no es para aquellos que tengan el bolsillo acotado, pero su comida de calidad lo vale sin dudarlo. Encontrarán una carta variada con cocina mediterránea y un servicio excelente. También pueden optar por el restaurante para pasar por unas tapas antes o después de cenar.

Barra del bar Hemingway, Palma de Mallorca

La barra del bar Hemingway


Ahora, si de beber algo se trata y quieren disfrutar de unas cañas o unos tragos por la tarde, la recomendación es otra. El bar Hemingway, ubicado en la calle peatonal Fabrica al 3, es especialista en la preparación de diferentes cocktails que marcarán una diferencia con cualquier otro bar. Puedes visitarlo sin lugar a dudas, ya que Sergi (su barman de origen Italiano) los atenderá como si estuviesen en su casa. En mi paso por el bar, me sorprendió con la elaboración de un chupito que contenía como ingrediente especial humo de un puro Cubano. Si, leyeron bien, uno de sus ingredientes era humo de un habano de Cuba.

Bar Hemingway, Palma de Mallorca

Sergi preparando los primeros tragos


Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Mary Beatriz Ourthe Cabale
publicado el 06 junio a las 18:40

PIENSO IR EN JULIO.....VERE DE IR EN EL FERRI!!!!!!