Revista Ciencia

Xtreme facepalm: el huevo de 300 Ma

Por Robertotherium @Robertotherium
A veces los periódicos digitales asombran con notas muy buenas. Pero como hoy, a veces hay ocasiones en las que la estupidez reina rampante. Veamos.
Xtreme facepalm: el huevo de 300 Ma"El Ciudadano" publica esta idiotez en este link: http://www.elciudadano.cl/2016/02/25/259921/el-abrio-un-huevo-de-dinosaurio-de-300-millones-de-anos-nunca-se-espero-lo-que-encontro/
Xtreme facepalm: el huevo de 300 Ma"Upsocl verde" publica esta estupidez en este enlace: http://www.upsocl.com/verde/abrio-un-huevo-de-dinosaurio-de-300-millones-de-anos-y-esto-fue-lo-que-encontro/?utm_source=Portada&utm_medium=Pagina&utm_campaign=links
Xtreme facepalm: el huevo de 300 Ma"La red", otro medio que se suma a la tontería, nota en este enlace: http://lared.cl/2016/ciencia/abre-un-huevo-de-dinosaurio-de-300-millones-de-anos-y-esto-es-lo-que-encuentra-dentro
Xtreme facepalm: el huevo de 300 MaCon un titulo menos idiota, pero no libre de estupidez "Mundo TKM" publica en su sitio la nota: http://www.mundotkm.com/cl/ciencia/36622/este-cientifico-encontro-algo-increible-en-un-huevo-de-dinosaurio-de-300-millones-de-anos
Xtreme facepalm: el huevo de 300 MaOtro sitio idiota, "Trends" publica la nota en su sitio: http://trendsespanol.com/2016/02/25/el-abrio-un-huevo-de-dinosaurio-de-300-millones-de-anos-nunca-se-espero-lo-que-encontro/
Pero ¿por qué digo que es una total estupidez? Hagamos de lado que muchas de estas notas son sólo "copia y pega" de otras notas al punto de no saber cuál es la original. Las tonterias de las notas en cuestión se resumen en:
1. "Él"...
Quien no sepa quién es Sir David Attenborough vive en una cueva o no ha visto documentales buenos. 
Xtreme facepalm: el huevo de 300 MaSir David Attenborough en una foto de "The gentleman's journal" (la revista de los caballeros) de 2016.
2. "Científico y paleontólogo"...Toma menos de 5 minutos en wikipedia y otras fuentes saber que Sir David Attenborough no es ni científico, ni paleontólogo como dicen las notas. En realidad Sir David es naturalista y divulgador de la ciencia, especialmente de zoología. Es muy reconocido por su labor (vaya, es miembro de 8 sociedades reales y tiene plenitud de títulos a su nombre), pero definitivamente no es ni científico, ni paleontólogo. Eso no lo hace menos, simplemente es reconocer la realidad Sir David es grande, un capo, un ídolo, pero no es lo que dicen que es.
Xtreme facepalm: el huevo de 300 MaSir David impartiendo una conferencia en la Universidad de Leicester. Este gran hombre hace muchísimas cosas, pero la ciencia no es una. Lo que él hace es crear conciencia, informar, educar e inspirar.
3. "300 millones de años"...El meollo del asunto. La estupidez de estupideces. Y es que, si sabes un poco de dinosaurios sabrás que éstos aparecieron hace más o menos 230 millones de años, durante el Triásico tardío. O sea que hace 300 millones ni había dinosaurios y era el Carbonífero. El equivalente es decir que hace 70 millones de años había humanos con facebook.
Xtreme facepalm: el huevo de 300 MaSegún los redactores bobos de la nota, el huevo tiene 300 millones de años, al parecer la cloaca de una hembra de titanosaurio era una máquina del tiempo y lo envió al pasado más de 140 millones de años... Es como si enviáramos algo del presente al Jurásico. Ilustración de Ludek Pesek y Science Photo Library.
4.  "titanosaurus"...En varias de las notas los periodistas escriben el nombre de la "especie" como 'titanosaurus'. Si revisan las reglas de cómo escribir nombres científicos que publiqué hace no mucho (clic aquí para ver), ese nombre está mal escrito. Se escribe Titanosaurus y eso no es una especie, es un género.
Xtreme facepalm: el huevo de 300 MaGente de los medios, aprendan de una maldita vez a escribir nombres científicos, no demuestren tan horrorosamente su analfabetismo científico.
5. ¡Attenborough encontró un huevo de dinosaurio!
Más idiotez. Sir David en realidad está dramatizando para un documental. Así es. Sir David no encontró nada, en realidad es parte del guión de un documental. Eso no es nada malo. Lo malo es que los bobos de los medios no lo sepan. El documental en cuestión se llama "Attenborough and the Giant Dinosaur" (Attenborough y el dinosaurio gigante) y es muy bueno. Narra la biología de un titanosaurio sin nombre de especie (titanosaurio es el nombre común dado a un grupo muy grande de saurópodos) descubierto en 2014, en Chubut, Argentina.
Xtreme facepalm: el huevo de 300 Ma¡Ta daaaa! Señores de los medios, metieron las cuatro patas, el "hallazgo" es una escena del documental donde Attenborough muestra la biología reproductiva de estos animales. Imagen propiedad de BBC Earth (clic para ir al sitio oficial).
6. El huevo mismo.
Como dije antes, el huevo no fue descubierto por Attenborough, sino que es parte de una dramatización. El huevo real (y el cráneo dentro) se conoce desde al menos el 2001, cuando se publicó su hallazgo en la revista Science de Septiembre. El hallazgo (¡de hace 15 años!) fue publicado por Luis M. Chiappe, Leonardo Salgado y Rodolfo A. Coria, no por el señor Attenborough. A continuación presento la cita biblográfica y el link al artículo.
Chiappe, L. M., Salgado, L., & Coria, R. A. (2001). Embryonic skulls of titanosaur sauropod dinosaurs. Science, 293(5539), 2444-2446.
Xtreme facepalm: el huevo de 300 MaFigura de la revista Science con el cráneo que se muestra en la dramatización del documental "Attenborough and the giant dinosaur". Original de Chiappe et al. (2001).
7. ¡Attenborough abrió un huevo de dinosaurio!
Para finalizar, el encabezado de las "noticias" está completamente equivocado. Sir David no abrió nada. Y para demostrarlo, les dejo un video.
Clip del documental "Attenborough and the Giant Dinosaur" donde aparece el huevo y el embrión. Aquí podemos ver que los que escribieron las notas, ni siquiera se molestaron un momento para ver el documental. Todos los derechos reservados a BBC.
Así que como conclusión. Los que escribieron las notas, así como los que la clonaron de otros sitios no sólo son pésimos periodistas, sino que además son analfabetas científicos. Esto resalta la importancia de fuentes de información confiables y la necesidad de tenerlas en la modernidad. Vender con frases cliché baratas como "y mira lo que pasó" no sólo es deshonesto y una porquería, sino que hunde en la ignorancia a aquellos que sí quieren saber más del pasado. No dejemos pasar este tipo de notas, aprendamos a ser críticos con lo que leemos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog