Revista Viajes

Zamora – Museo Provincial

Por Quiquealien @QuiQueAlien

En el antiguo Palacio del Cordón, se encuentra el Museo Provincial de Zamora.

El Museo Provincial de Zamora, está formado por el antiguo Palacio del Cordón obra de principios del siglo XVI, junto a la antigua iglesia de Santa Lucía y un edificio adosado levantado en 1996.   Al Museo Provincial de Zamora accedemos a la entrada junto a los pies de la iglesia de Santa Lucía, y la exposición está repartida en dos plantas conectadas por rampas.

 

Vídeo de pateandoespana

En la sala I encontraremos la sección de la prehistoria de Zamora, en la sala II encontraremos la sección de la Edad de Hierro con tesoros celtíberos, en la sala III tenemos los tesoros de la época romana encontrados en la provincia de zamora.

Continuando con la sala IV donde veremos estelas funerarias, a continuación en la sala V veremos restos arquitectónicos y arqueológicos de las épocas medieval y moderna.

La sala VI se encuentra en la planta superior, donde podemos admirar esculturas que van del siglo XIV al XVIII, continuando por la sala VII podemos observar las obras pictóricas de entre los siglos XV-XVIII.

En la Sala VIII tenemos las obras de arte de los siglos XIX y XX con esculturas de esta época, además de obras pictóricas con retratos y escenas costumbristas.

Descendiendo por unas largas escaleras llegamos de nuevo a la planta de entrada, donde encontraremos la sala IX en la que asistiremos a un viaje por la historia zamorana en sentido cronológico inverso.

Cabe mencionar que la antigua iglesia de Santa Catalina funciona como almacén visitable del Museo Provincial de Zamora, donde se encuentran varias piezas de la colección, ademas de ver restos de sus orígenes románicos, ya que fue restaurada en el siglo XVII.

museo-provincial-zamora

www.xn--espaaescultura-tnb.es

Más información sobre el Museo Provincial en museosdecastillayleon.

Imagen de portada de wikipedia.org

Otros lugares de Zamora donde pasar un buen rato con la familia son: la Ruta de Don Quijote por Zamora, los Molinos de Agua, el Museo Etnográfico de Castilla y León, el Palacio de los Momos, el Museo de la Semana Santa de Zamora, el Museo Catedralicio de Zamora y las Lagunas de Villafáfila. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog