Revista Ciencia

Zampullín cuellinegro, la elegancia

Por Kiqueruiz

Zampullín cuellinegro, la elegancia


El zampullin cuellinegro ( Podiceps nigricollis) es la pequeña y elegante silueta de cuello largo, erguido con un impresionante ojo rojo, que nada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel con sus crías encima.

Este ave es bastante más pequeña y ligeramente más rechoncha que el somormujo lavanco http://www.pinceladasdelanaturaleza.es/2012/03/las-dos-caras-del-somormujo.html

A este animal, su nombre le viene del comportamiento tan característico suyo que consiste en estar continuamente zambulléndose en el agua, tanto para alimentarse como para huir cuando se siente en peligro.
No me canso de observarla y todos los años la busco en primavera aunque no le haga fotografías, ya que me encanta el ojo que tiene de color rubí y su vistoso plumaje nupcial.

Con plumaje reproductor es inconfundible, tienen el dorso, el pecho y el cuello de color negro, un penacho de plumas de color oro viejo en forma de abanico detrás de los ojos y un pico negro azulado ligeramente curvado hacia arriba. No existe dimorfismo sexual en esta especie.

Se alimenta en el agua de insectos, larvas. A veces, también incluye en su dieta crustáceos, anfibios, moluscos y pequeños peces.

Suele agruparse en colonias no muy numerosas para criar. El nido es una especie de plataforma flotante que construyen con materia vegetal, lo engancha a la vegetación palustre.

Normalmente tiene dos o tres pollos que son rayados y la mayor parte del tiempo son transportados en la espalda de los padres.

Comentar por último que como tiene las patas cortas y muy atrás es un magnifico buceador pero esta misma característica lo hace muy torpe cuando anda en la tierra. Por cierto, tiene los dedos palmeados.

Zampullín cuellinegro, la elegancia

Zampullín cuellinegro, la elegancia

Zampullín cuellinegro, la elegancia

Zampullín cuellinegro, la elegancia

Zampullín cuellinegro, la elegancia


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog