BRUMMESTEIN / MACHINE. DOS NOVELAS CORTAS por Ana Rodríguez Callealta
No voy a decir que se trate de dos novelitas cortas y fáciles, porque –siendo objetivos- distan bastante de lo que un lector medio puede considerar sus expectativas ante cualquier forma de narrativa.
Brummstein y Machine –títulos absolutamente reveladores de la índole de su contenido- son dos novelitas cortas (aproximadamente 70 páginas cada una) del danés Peter Adolphsen, autor de seis libros, que en esta ocasión confía su obra a la prestigiosa editorial Lengua de trapo, la cual le obsequia con una magnífica edición y una inmejorable –admirable me atrevería a decir- traducción de la misma llevada a cabo por Blanca Ortiz Ostalé.
NANCY IN HELL por Sargento Apone
DIB-BUKS
106 PGS.
16 €
Os advierto reclutas que hoy es un mal día para tocarle las pelotas al Sargento.
No contentos con tenerme currando para esta pandilla de melenudos y despreocupados pseudos escritores, ahora me dicen desde el Alto Mando que además de libros también tendré que reseñar cómics…¡CÓMICS! ¡Esas horribles historietas para niños perpetradas con dibujitos amorfos y sin sentido y con unos diálogos tan estúpidos y lastimosos que harían parecer a un balbuceante mandril un puñetero premio Novel de física!
VELOCIDAD MODERNA por Carmen Moreno
La Cúpula
118 pgs.
18,00€
"La historia que vais a leer está basada en hechos reales. Los acontecimientos descritos se narran tal como sucedieron en la vida real. Una tarde Renée aborda a Lola y propone a la joven bailarina que sea el personaje principal de una novela que piensa escribir. Lola recela pero acepta? A partir del día siguiente entran en acción un padre ausente que aparece regularmente de la nada; un hombre locamente enamorado, monomaníaco y psicópata; Omar Sharif y una araña enorme? Todo con el telón de fondo de un corte general de la electricidad, un programa de danza muy exigente y una inundación histórica. Un relato único, surrealista y fantasmagórico." Con estas palabras nos presenta La Cúpula el nuevo libro de Blutch.
NOVEDADES EDITORIALES
TROPO EDITORES PRESENTA FALL RIVER, LOS ORÍGENES LITERARIOS DEL MAESTRO JOHN CHEEVER, FUENTE DE INSPIRACIÓN DE MAD MEN
Con prólogo de Rodrigo Fresán Tropo Editores presenta en su rentrée literaria de otoño Fall River, una colección de relatos hasta ahora inédita en castellano, que resume los comienzos literarios de uno de los mayores y más aclamados maestros de la narrativa estadounidense del siglo XX, John Cheever.
Trece cuentos de iniciación aparecidos escritos entre 1931 y 1949 en revistas como Cosmopolitan, Collier’s, The Atlantic Monthly o The New Republic, donde ya asoma lo mejor del peculiar, oscuro y marginal universo de Cheever: camareras, hipódromos y personajes de la Gran Depresión. Un libro que aporta luz sobre una de las obras literarias más aclamadas por la crítica en todo el mundo.
SOBRE EL AUTOR
Escritor estadounidense nacido en Massachussets en 1912. Aunque es autor de novelas como Falconer o Parecía el paraíso, sin embargo, Cheever ha sido uno de los grandes cuentistas norteamericanos del siglo XX. Denominado frecuentemente el Chejov de los barrios residenciales, sus relatos se caracterizan por la maestría con la que describe las tensiones de la existencia cotidiana, así como la decadencia moral de la clase media. El alcoholismo, la homosexualidad y las relaciones frustradas son pulsiones latentes a los largo de toda su obra. En 1979 ganó el premio Pulitzer por la compilación de sus relatos titulada The Stories of John Cheever. En la actualidad, se considera uno de los escritores norteamericanos más influyentes del siglo XX.
La biografía
A la venta el 03/09/10
Charlotte Chandler
Gracias a numerosas grabaciones que se remontan a mediados de los setenta, Charlotte Chandler ha escrito la biografía más íntima y personal de la que es considerada la mejor actriz de todos los tiempos: Katharine Hepburn.
La popular biógrafa conoció a Hepburn en la finca de George Cukor. Durante las conversaciones que mantuvieron, y que Chandler grabó con el consentimiento de la actriz, Hepburn habla con franqueza de su vida profesional y personal. Relata cómo descubrió el cadáver de su adorado hermano mayor y por qué asumió como propio el cumpleaños de éste; revela detalles íntimos de su matrimonio y posterior divorcio con Ludlow Ogden Smith, así como de su romance con Howard Hughes; y rememora algunos de sus recuerdos más hermosos junto a Spencer Tracy.
Charlotte Chandler es autora de numerosas biografías de estrellas y directores de cine, entre ellos Bette Davies, Ingrid Bergman, Joan Crawford, Mae West, Alfred Hitchcock, Billy Wilder y Federico Fellini. Vive en Nueva York y es miembro de la junta del Film Society del Lincoln Center.