El consejo de ministros aprobó un proyecto de ley de crédito hipotecario al cual aun le queda unaserie tramites para que se convierta en ley y comience a surtir efectos, no obstante hoy les traemos 10 desus principales peculiaridades:
1. Prohibición de venta vinculadas:Se prohíbe de forma expresa que el consumidor para poder acceder a una hipoteca deba aceptar de forma obligatoria la adquisición de unos productos , no confundir con la rebaja de tipos si se adquiere productosfinancieros como los seguros.
2. Comisión de amortización anticipada estará limitada,en las hipotecas con un interés variable el limite será el 0,5% en los primeros tres años,el 0,25% hasta el quinto y a partir de entonces notendría comisión.En las hipotecas fijasdurante lo primeros 10 años se limitara al 4% , rebajándose a partir de entonces al 3%, debe tenerse en consideración que esto afectara a las nuevas hipotecas que se firmen no aplicándose de forma retroactiva.
3. Se facilita la posibilidad que a petición del deudor convertir una hipoteca en divisa extranjera en hipoteca en euros.
4. Eliminación de los incentivos económicos para las plantillas de los bancos que este vinculado a la obtención de nuevas hipotecas.
5. Modificación en los intermediarios financieros los cuales cuando ejerzan su profesión en más de una CCAA estarán bajo la supervisión del banco de España, si es solo en una comunidad autónoma el órgano competente para su vigilancia es el de la comunidad autónoma.

7. Interés demora limitado al 9% para no ser considerado abusivo.
8. Se facilita pasar de hipotecas variables a fija, para conseguir estas medidas o bien negociando con la entidad bancaria donde se tiene suscrito el préstamo hipotecario o bien subrogando el crédito con otra entidad bancaria, con la nueva legislación lo que se pretende es limitar las comisiones máximas en este supuesto las cuales se limitaran a 0,25 % durante los tres primeros años , teniendo también especial importancia a que los gastos de notario y registros estarán bonificados al 90%.
9. cualquier persona aun sin tener conocimiento de finanzas pueda comprenderlo, dicho modelo estará regulado por real decreto.

Las franjas temporales se determinaranpor la duración del préstamo hipotecario, si el mismo tiene una duración de 20 años los primeros 10 años se le aplica el límite del 2% y a partir del años decimo primero se le aplica el limite del 4%, todo esto con las limitaciones de 9 meses y 12 meses respectivamente.
Esperemos que el contenido le sea de ayuda, si es así compartan para que llegue a más personas que puedan tener problemas o que pueda interesarle.