
Sin más dilación empezaré. Como ya deben saber (si es que han leído el blog anteriormente) me apasiona, y hago énfasis en el apasiona, la guerra civil española, sí, es complejo de explicar, pero me gusta mucho dicha temática, desde lo ideológico a lo más cotidiano, pasando por un tema de la negación religiosa y por otro lado la resignificación de la propia moral cristiana ligado al ayudar al projimo blablabla, metiéndonos por la temática feminista con estas chiquillas de mujeres libres, pasando por un tema bélico-militar, por una estética por medio de las diferentes formas de propaganda, hasta posiblemente enlazándolo a otros temas más bien alejados pero que podrían tener relación como es la ocupación del espacio pos guerra civil o la estructuración de los actuales colectivos políticos. En fin, supongo que queda claro.
He dedicado bastante tiempo de mi corta y mundana vida en ver películas del tema. He visto pésimas películas, de esas que a los 5 primeros minutos quieres que se termine de lo mala que es, y por otro lado me he encontrado con otras que las he visto tanto que hasta llego a saberme cada dialogo, cada gesto y hasta cada canción. Es muy interesante la infinidad de material que hay, no sé si llegue a hacer otra entrada, pero claramente se podría hacer, por el momento haré las 10 mejores películas que he visto de guerra civil española, no haré un análisis de cada una sin embargo una breve reseña a las 3 primeras.
En primer lugar está una película que todo pedagogo o estudiante de pedagogía debe ver, y si ustedes son o serán profes y no han visto esta obra, realmente se merecen todo el desprecio del universo en su conjunto. La que encabeza esta lista es:
1.- "La lengua de las mariposas"
Al centro Gregorio, el profesor, acompañado de sus estudiantes,
entre ellos Moncho el protagonista.
2.- "Libertarias"
3.- "Las Trece Rosas Rojas"
Es la mejor de las películas que he visto respecto a este tema, sinceramente tienen que verla, no porque ya sepan el final sino porque todo lo que se desarrolla en torno al fusilamiento los va a marcar de una forma super cuática, porque pasa de una emoción a otra en cuestión de segundos, los personajes que uno al comienzo detesta al final los termina amando, y de eso se trata todo, de ir más allá de lo que uno ve, de intentar entender a cada una de estas mujeres, sé que es una película, pero la forma en que se va desarrollando la historia es realmente increíble. Es buenísima, en serio tienen que verla, porque no hay forma de que sea objetiva para poder hablar de esta película, porque me gusta mucho. Les dejo el trailer, y en serio véanla.
4.- "El laberinto del Fauno". 2006 | 119 min.
5.- "Tierra y Libertad". 1995 | 104 min.
6.- "La mujer del anarquista". 2008 | 102 min.
7.- "La voz dormida". 2011 | 128 min.
8.- "Para que no me olvides". 2005 | 106 min.
9.- "Balada triste de trompeta". 2010 | 105 min.
10.- "La hora de los valientes". 1998 | 110 min.
Les quedo debiendo las reseñas de las otras películas de la lista, sin embargo no está demás decir, que son buenísimas, claro que cada una es buena a su estilo, hay algunas que son más ligadas a la temática de la guerra y del frente, mientras que otras intentarán ilustrar otras temáticas en torno a la guerra civil tanto previo, durante y posteriormente. Cabe recordar que son películas, aunque son testimoniales no reproducen la realidad de una forma idéntica, sino que claramente están bajo los ojos de quien las hace, y al mismo tiempo toman significado por quien las ve. ❧