Decidir no es fácil.
Por definición la toma de una decisión implica a su vez una renuncia y siempre conlleva la posibilidad del error.
10 principios para decidir con eficacia
Alicia y el gato
Ese riesgo puede conducirnos a la trampa de la indecisión. Trampa porque, paradójicamente, no se puede no tomar
decisiones. El hecho de hacerlo es en sí una
decisión con la que entregamos el control de nuestro futuro a los demás y/o a las circunstancias de nuestro entorno.
Como sucede con cualquier otra actividad, a
decidir también se aprende. El proceso de toma de
decisiones (tanto en el ámbito profesional como en el estrictamente personal) puede venir facilitado cuando se interioriza una serie de principios básicos que resumo a continuación:
Principio de decisión 1.
Preocúpate por decidir bien más que por acertar
Decidir bien no es lo mismo que acertar. Uno puede errar habiendo tomado la
decisión correcta y recíprocamente acertar habiendo adoptado una
decisión errónea.
Principio de decisión 2.
Identifica tus objetivos
No seas Alicia:
El
Gato se limitó a sonreír al ver a Alicia. Parece bueno, pensó Alicia; sin embargo, tiene uñas muy largas, y muchísimos dientes, así que comprendió que debía tratarlo con respeto.
-
Gatito,
gatito, dijo, un poco tímidamente, ya que no sabía si le gustaba que le llamasen así; pero al
Gato se le ensanchó la sonrisa. Ante esto, Alicia pensó:"Vaya, de momento parece complacido", y prosiguió: - ¿te importaría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí?
- Eso depende en gran medida de...
CONTINUA EN:
http://www.elartedelaestrategia.com/10_principios_para_decidir_con_eficacia.html