Por qué verla: dirigida por los hermanos Coen y con una de las bandas sonoras más laureadas del año, la película ganó el Gran Premio del Jurado en el último festival de Cannes y supone el descubrimiento actoral y musical del actor Oscar Isaac.
Se estrena hoy, 1 de enero.
2. 'El lobo de Wall Street', de Martin Scorsese
Por qué verla: porque dicen quienes ya la han disfrutado que es el trabajo más vibrante y alocado de Martin Scorsese hasta la fecha; una nueva colaboración con su incondicional Leonardo DiCaprio, a quien acompañan unos divertidos Jonah Hill y Matthew McConaughey; y porque suena, aunque tímidamente, para los Óscar.
Se estrena el 17 de enero.
3. 'La gran estafa americana', de David O. Russell
Por qué verla: porque David O. Russell saca lo mejor de sus actores y aquí cuenta con Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jeremy Renner y Jennifer Lawrence, es decir, un reparto de lujo; y porque el círculo de críticos de Nueva York la eligió la mejor película de 2013, el primero del sinfín de premios que vino detrás.
Se estrena el 31 de enero.
4. 'La vida inesperada', de Jorge Torregrossa.
Por qué verla: con guión de Elvira Lindo, el segundo largometraje de Jorge Torregrossa promete lágrimas, risas, química entre Javier Cámara y Raúl Arévalo y el escenario perfecto para cualquier película: la Gran Manzana.
Se estrena el 7 de febrero.
5. 'Cuando todo está perdido', de J.C. Chandor
Por qué verla: tras conseguir una nominación al Óscar con su debut en el cine, J. C. Chandor, guionista y director de 'Margin call', se atreve a rodar una película sin apenas diálogos y con un Robert Redford formidable como único intérprete.
Se estrena el 14 de febrero.
6. 'Monuments Men', de George Clooney
Por qué verla: porque dirige George Clooney, y nada menos que a sus amigos Matt Damon, Cate Blanchett y grandes como Bill Murray y John Goodman; porque ofrece otra historia más que no conocíamos sobre la guerra; y porque supone el regreso a la pantalla de Jean Dujardin después de ganar el Óscar.
Se estrena el 21 de febrero.
7. 'Enemigo', de Denis Villeneuve
Por qué verla: porque Denis Villeneuve ya ha mostrado su valía como director con 'Incendies' y 'Prisioneros' y Jake Gyllenhaal sabe cómo comerse la pantalla cuando le apetece. Pero, sobre todo, porque adapta la novela más adaptable del genial José Saramago, 'El hombre duplicado'.
Se estrena el 28 de febrero.
Continuará...