15 Cosas que hoy usas pero ya no existirán en el 2030

Publicado el 12 mayo 2017 por Glangocomve @glangocomve


El mundo está en una etapa donde la tecnología está haciendo cambios impresionantes. Hoy en día hay cosas que usas cotidianamente, pero en unos años serán completamente obsoletas y hasta desaparecerán.
Aquí te dejamos 20 cosas que desaparecerán.
1. Radio FM/AM.

Éste desaparecerá porque ya no será necesario sintonizar una estación para escuchar tu canción favorita. Aplicaciones como Spotify o Grooveshark han hecho que vaya en picada la audiencia de las radiodifusoras de manera impresionante.

2. Televisoras.
En un futuro las televisiones usarán un sistema en el que tú decidirás qué quieres ver, algo similar a Netflix. Ya no será necesario sintonizar un canal, ni esperar a que pasen la película o programa que esperabas. De este modo la televisora ya no podrá controlar lo que quieren que tú veas.

3. Tarjetas de crédito.
Para ahorrar millones de dolares en plásticos y en robo de identidades, los bancos pedirán que hagas tus pagos por medio de tu teléfono móvil o con tu huella digital. Así de sencillo y seguro.

4. PC de escritorio.
Las grandes empresas que hace algunos años creaban computadoras PC, ahora se han concentrado en crear tabletas cada vez más rápidas. Es probable que en algunos años haya más tabletas especiales, con diferentes características, que van a reemplazar por completo las antiguas computadoras.

5. Agencias de viajes.
Hoy en día existen muchos sitios que ofrecen viajes a muy bajo costo, lo cual afectará directamente a las agencias de viaje con oficinas físicas. Además las personas ya no quieren invertir tanto tiempo en traslados, cuando pueden hacer sus compras y confirmaciones por internet.

6. Planes para teléfonos móvil.
Gracias a aplicaciones como Skype o Line, las telefonías tendrán que aceptar que las llamadas sean gratis. Posiblemente cobren por un plan de datos eficientes para poder navegar rápido y sin problema, pero no más.

7. Oficinas físicas.
Muchas empresas dejarán de contratar espacios físicos en donde reúnen a sus trabajadores. En cambio, las video-llamadas harán que muchas cosas puedan hacerse por internet. De este modo los trabajadores podrán realizar su trabajo desde el hogar.

8. Control remoto.
Fue tan común, pero no tarda en desaparecer. Las televisiones ahora cuentan con la opción de que descargues en tu móvil una aplicación para manipular tu televisor.

9. Pilas.
Antes, para que un aparato eléctrico funcionara, tenías que comprar costosas pilas que sólo duraban un par de días. En el 2030 esto ya habrá pasado a la historia, ya que todos sus aparatos se cargarán por medio del enchufe de energía en tu hogar.

10. Tiendas físicas de música.
Los CD's se convertirán en historia. Las tiendas como "Mix up" o cualquier otra, ya no existirán. Probablemente se declararán en banca rota, o tendrán que ofrecer sus servicios por internet.

11. Diferentes tipos de moneda.
Aunque pudiera sonar algo irreal, todo indica que posiblemente para el 2030 haya una moneda internacional que se use por la mayoría de la población. Esto provocará que los gobiernos ajusten sus precios y su economía según se requiera. Hoy se puede ver que esto no está muy lejano de la realidad con el servicio de Bit-Coins.

12. Gasolina en automóviles.
Los fabricantes de automóviles querrán competir por hacer autos más eficaces, económicos y eficaces con el medio ambiente. En vez de acudir a poner gasolina a tu auto, es posible que llegues a recargarlo a un muy bajo costo.

13. Cáncer.
Aunque actualmente es una enfermedad mortal que ataca a millones de personas, los estudios revelan que para el 2030 algunos tipos de cáncer podrán ser curados con simples métodos.

14. Teléfono fijo.
Muchas compañias de telefonía fija se verán verdaderamente afectadas y tendrán que crear nuevos servicios, ya que nadie en su casa pagará por un teléfono fijo.

15. Facebook.
La competencia en redes sociales, la falta de privacidad y la falta de poder ver los contenidos que tú quieres en facebook, harán por llevarla a la quiebra debido a la aparición de nuevas redes sociales.