
Pero bueno, vayamos al grano con 50 Sombras liberadas. En cuanto a la sinopsis, en ésta ocasión, tras la lucha de Ana por conseguir un mayor compromiso por parte de Christian Grey, la pareja logra tener una relación aparentemente perfecta, llena de amor, pasión, intimidad y bienestar. Pero justo cuando parece que nada puede estropearlo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores temores de Ana.
En ésta ocasión conoceremos con detalle las 50 sombras de Christian, su oscuridad, su pasado y sus efectos en el presente. Asistiremos a la evolución de los protagonistas y de los personajes secundarios, evolución que si bien es lenta y repetitiva al principio (Ana y Christian se quedan algo "estancados" en la inseguridad de ambos cada vez que discuten o surge un contratiempo), mejora considerablemente a partir de la mitad del libro, donde se suceden nuevos acontecimientos y se van atando cabos parra cerrar la historia. Los toques "epistolares" que tanto me gustan en esta parte se reducen, aunque, por otro lado, los personajes secundarios cobran más protagonismo, lo cual me ha gustado.
El contenido de esta tercera parte se podía haber concentrado en menos páginas, pero dado que ya es la última y que no quería que acabara, le he sacado el lado positivo al hecho de que se extendiera un poco más. Me ha gustado el final y he vuelto a ver la influencia de "Crepúsculo" en el capítulo anexo "Conociendo a 50 sombras", en el que la autora deja abierta la puerta a una continuación y en el que se cuenta el comienzo de la historia desde el punto de vista de Christian Grey (no sé si sabéis que Stephenie Meyer tenía un cuarto libro que se correspondía con el primero de la saga, pero desde el punto de vista de Edward Cullen, los capítulos se filtraron en internet y la autora, bastante molesta, publicó un comunicado confirmando que ese libro nunca vería la luz).
Está claro que estos libros no gustan a todos, pero no deja indiferente a nadie. Mi balance es positivo, ha sido una lectura ideal para el verano, distinta, adictiva, erótica, abrasadora, romántica, ligera. Ahora sólo queda esperar a que hagan una adaptación cinemátográfica en condiciones.
Si queréis ver las otras reseñas, pinchad en estos enlaces de 50 sombras y 50 sombras más oscuras.