Aborigenes Argentinos

Por Hugo Rep @HugoRep

1: Ona: Una comunidad de descendientes en Tierra del Fuego
Mapuche: Neuquen , Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Los toldos ( Pcia de Buenos Aires )

2: Kolla: Norte de Jujuy y Salta
Wichi: Norte de Salta Formosa
Chorote: Norte de Salta
Chane: Norte de Salta
Tapiete: Nordeste de Salta
Chulupi: Norte de Salta
Pilaga: Formosa
Toba: Chaco. Norte y Este de Santa Fe y Norte de Salta
Mocovi: Suroeste de Chaco y Norte de Santa Fé y Norte de salta Diaguita
Calchaqui: Suroeste de Salta, Nordeste de Catamarca y Amaicha del Valle (Tucumán)

3: Guarani: Centro de Mesopotamia

4: Huarpe: Centro y Sur de San Juan y Centro de Mendoza
ONAS

Onas Los onas ocupaban toda la Isla Grande de Tierra del Fuego, excepto las costas del sur. La cultura histórica de este pueblo se basa en la caza del guanaco; realizada con arco y flecha.
También pescaban con un arpón de madera con punta de piedra y en las regiones costeras, con redes de tendones de guanaco. Recogían hongos y frutos silvestres. Las mujeres fabricaban un tipo de toras con semillas molidas y especie de crucífera llamada tay, mezcladas con lobo marino. Los zorros se cazaban para aprovechar sus pieles.
El fuego se encendía con pedernales; se usaban paletas de guanaco y lobo marino. Se conservaba en pequeña cantidad carne seca, hongos y semillas, como provisiones. La vivienda era la propia de pueblos nómades: la mampara de cuero, consistente en un paravientos sostenido por unos palos, y la cónica de troncos, usada también como habitación de invierno.
La vestimenta consistía en un manto de pieles de guanaco cosidas, con el pelo para hacia afuera, lo cual explicaban diciendo que los animales llevaban su piel así; era vestimenta de hombres y mujeres; mujeres y niños llevaban una cubierta pública. Los hombres llevaban un pequeño adorno triangular de cuero en la frente, y las mujeres largos collares de caracoles o huesos de aves. Amos sexos se pintaban con los colores rojo, negro, blanco y amarillo, en dibujos sencillos.
El arma fundamental era el arco y la flecha, siendo el arco de un metro y medio. La cuerda era de tendones de guanaco; la flecha tenía punta de piedra triangular, generalmente con un pedúnculo y bien tallada.
Construían cestos en espiral tipo yámara, el trabajo de la piedra era fino en la talla de las puntas de flecha. Formones de piedra, raspadores, leznas, agujas sin ojo y alisadores de piedra completaban su instrumental.
En su organización social encontramos pequeñas bandas u hordas, formadas por pocas familias emparentadas. No existían jefes permanentes, pero los ancianos y los hechiceros, llamados jon, tenían bastante influencia. Existía exogamia respecto de la horda, de modo que los jóvenes buscaban esposa en las hordas vecinas, pintándose al efecto con motivos especiales para ser reconocidos como buscadores de esposas y no ser tratados como enemigos. Dominaba la monogamia, pero la poligamia era común, lo mismo que el levirato y el sororato.
En la religión de los onas se dice que existía un ser supremos al que llamaban Temaukel; Kenos, su mensajero, creó todas las cosas del mundo y fue el héroe civilizador de este pueblo; luego hay otros muchos dioses y espíritus, unos relacionados con el kloketen y otros con los onas muertos.
WICHIS

Durante largo tiempo, y junto con otros pueblos aborígenes, ellos fueron los dueños de esa parte del país. Es una tierra de montes calurosos, siempre a medias entre la sequía y la inundación, que llega cuando se enloquecen sus ríos perezosos.
En muchos siglos de aprender a vivir en el Chaco, los wichís crearon una cultura propia, una manera de entender el mundo, que aparece en gran cantidad de historias. Son mitos religiosos, en los que se cree como una verdad de los dioses, pero también cuentos, inventados por el simple gusto de divertirse.
Hay historias de soles que tratan con la gente, de animales que hablan, de robos del fuego, de burladores burlados, de héroes.
Wichís: significa hombres o los hombres verdaderos. Se los puede localizar en el centro de la provincia del Chaco y Formosa y hacia el Chaco salteño según las estadísticas la comunidad wichí está compuesta por aprox 7300 personas.
Los wichi (llamados en forma despectiva matacos) son aproximandamente unas 80.000 personas. Viven en Salta, Formosa y Chaco. Es pueblo del monte aunque ocupan las periferias de los pueblos como Ingeniero Juárez y Las Lomitas en Formosa, o Los Blancos y Embarcación, en Salta. Hoy ocupan tierras marginales, montes deteriorados debido a la tala indiscriminada de árboles y a la instalación de petroleras que ocasionan la pérdida de la fauna autóctona. En Formosa, las comunidades del oeste recuperaron, en gran parte, el reconocimiento legal de las tierras que ocupan. Viven en comunidades situadas en las cercanías de poblados blancos, en medio del monte o sobre la ribera del Pilcomayo y Bermejo, con líderes tradicionales y elegidos por la comunidad.
Comparten con otras etnias el resurgimiento de la organización de la lucha por al tierra. Participan con sus representantes en el espacio reconocido por las leyes del aborigen.
Muchos aún practican la recolección de frutos y miel del monte, cazan y pescan. Otros trabajan en obrajes madereros, en desmontes o son cosecheros temporarios en campos ajenos. Tallan la madera del palo santo, tejen con fibras de chaguar y hacen una utilitaria alfarería que venden también.
Las enfermedades que padecen las comunidades, como al resto de sus hermanos son la tuberculosis, desnutrición, Chagas, venéreas, brucelosis, se ven incrementadas por la descompensada dieta alimenticia basada en maíz, zapallo, carne de cabríos y pescado, fruta y casi nada de verdura. Algunos fueron víctimas del cólera.
Se estima que sobre el total de 17.800 habitantes de origen mataco-mataguayo el analfabetismo asciende al 40% señalándose como causas de deserción escolar la carencia de establecimientos escolares, traslados de grupos familiares por razones laborales, situaciones conflictivas con los docentes, etc.
La mayoría tiene arraigadas costumbres de vida con dependencia plena de la naturaleza y aún conservan elementos de su rica cosmovisión, su lengua y curaciones naturales, entre otras cosas.
GUARANIES

Economía: se dedicaron mayormente al cultivo de la tierra. La caza, pesca y recolección fueron secundarias.
Cultivaron la mandioca, zapallos, batata y maíz. En el Delta, debido a la humedad del clima, sustituyeron el cultivo por el del maíz. Aunque trabajaron la tierra, nunca desarrollaron técnicas avanzadas por lo que se los denomina agricultores incipientes.
Costumbres: acostumbraban al cola yuta: sin vestidos. Las mujeres usaron taparrabos llamados tanga, más adelante, con la conquista, se impuso el tipoy, una especie de camisola sin mangas con dos aberturas laterales para pasar los brazos.
Hombres y mujeres se pintaron el cuerpo, por lo general para la guerra, para galantear, etc. Los varones usaron plumas en la cabeza, brazos y tobillos.
Obedecían a un cacique que ascendía hereditariamente; eran polígamos, pero como era obligación dar todas las comodidades a las mujeres, sólo ejercían los más acaudalados.
Viviendas: al ser sedentarios podían construir grandes casas comunitarias hechas con troncos y hojas y en ella habitaban varias familias relacionadas. Las aldeas se formaban con 4 y hasta 8 casas, y se rodeaban con empalizadas.
En las regiones guaraníes del norte, las casas eran más pequeñas, cilíndricas y con paredes de barro y paja.
Guerreros: usaron arco, flecha y macanas. Los arcos, tal la cultura amazónidas, eran gigantes, y llegaron a medir hasta 2 metros delargo. Las flechas de guerra eran realizados con huesos humanos. Los guaraníes usaron para sus viajes grandes canoas.
Dioses y duendes: Ñanderú es el Dios creador de todas las cosas. Tuvo hijos dioses: Karí, Jakaira y Tupá. Añá es una divinidad maléfica que toma distintas formas. Los Porá, duendes maléficos, andan por los ríos y montes. El hombre tiene dos armas: una proviene de Ñande´ú y le da el habla y la inteligencia. La otra viene de los animales y marca el carácter de la persona. Quien tiene un alma yaguareté, es violento y cruel. El que tiene un alma mono, es inquieto. El alma mariposa inspira bondad.
DIAGUITAS Y CALCHAQUÍES

Se los conoció con el nombre de CACANOS y habitaron los valles de Catamarca, La Rioja, y Salta.
Cacanos: fueron unos de los pueblos de mayor desarrollo económico de la región, conocían muchas técnicas, entre ellas el empleo de terrazas y andenes montañosos para la agricultura.
Agricultura: conocieron y cultivaron el maíz, el zapallo, porotos y quinoa. Sin duda la agricultura fue un duro desafío para los pueblos de la zona montañosa, pero esta tribu en particular se dio maña para crear andenes en las laderas del cerro. Al tener tan poca agua, debieron construir canales y acequias para el riego, tan eficaces que en algunos lugares se siguen utilizando.
Criaron llamas y guanacos, de los que obtuvieron carne y lana lo que les permitía alimentarse y realizar tejidos de excelente calidad. Solían recolectar frutos, entre ellos la algarroba, y la almacenaban en depósitos subterráneos. Con la algarroba hacían patay y alhoja, sus bebidas alcohólicas por excelencia.
Vivienda: hicieron sus viviendas de piedra, dispuestas en forma de pirca, y no utilizaron ningun tipo de cemento; esta técnica la tenían los pueblos andinos. Las casas no tenían ventanas y el techo era de barro o paja. Sus construcciones fueron monumentales, prueba de ello son localidades como La Paya, Quilmes y Tolombón. Sus ciudades se defendían por pucarás, que estaban situados en sitios casi inaccesibles.
Organización social: eran polígamos, por lo general la cantidad de mujeres era proporcional a los ingresos del marido... por lo general los únicos realmente polígamos eran los caciques y los nobles (igual que en nuestros días...).
Costumbres: su vestimenta constaba de una camiseta que llegaba por debajo de la rodilla y en ocasiones se lo ceñían en la cintura para no tropezar. Usaron adornos de metales tales como el bronce y se protegían los pies con sandalias llamadas ojotas. Fueron enormes guerreros y mostraron su fiereza con sus vecinos tanto como con los españoles, para ello creaban hachas de piedra y usaron arcos y flechas.
Arte: trabajaron muy bien la cerámica, usaron tinajas para beber, para almacenar líquidos o para rituales funerarios. Existieron distintos estilos en la creación de cerámicos: los Barreales, Belén, y Santa María. Esta última técnica es quizá la más linda y es la característica de tinajas con el cuello largo y con variados motivos.... sólo se encuentra en la zona calchaquí...
Los Quilmes: pertenecían a los cacanos y fueron quizá los mayores insurrectos contra los españoles, siguiendo al inca Bohorquez. Los conquistadores, para evitar más levantamientos, los desarraigaron y trasladaron a sitios lejanos.
Fueron cerca de 11000 los indígenas distribuídos en distintas regiones del país. Los Quilmes fueron trasladados a Buenos Aires y de ellos sólo quedó el nombre de la actual.
YÁMANAS

Grupo lingüístico: A los "Yámanas" se los puede dividir en cuatro grupos al presentar dialectos distintos, pero todos ellos guardan patrones culturales similares. Estos fueguinos fueron los más estudiados a lo largo del tiempo ya que entre ellos se centró la actividad de los misioneros anglicanos y luego fueron descriptos sumamente bien por el padre Martín Gusinde.
Vivienda y Vestimenta: Uno de los aspectos por los que más llamaron la atención era que prácticamente vivían desnudos, algunos usaban un cubresexo y en ocasiones portaban un cuero de lobo marino puesto sobre el cuerpo cubriendo el lado de donde provenía el viento. Se desplazaban en forma bastante continua con su canoa de un punto a otro trasladando a toda la familia, perro, utensilios, armas, algo de comida e incluso el fuego en el centro de la canoa. Este era cuidado en extremo dado que no era seguro poder prender nuevamente un fuego en el nuevo emplazamiento de su choza si encontraban la madera mojada. Algunos autores sostienen que llevaban el fuego para calentarse mientras navegaban y para comer algún bocado; muestra a las claras que los que escribieron eso poco conocen de náutica.
Recursos y Costumbres relativas a su economía: Esta cultura, con gran dominio de los recursos marítimos, una dieta bien adaptada y una embarcación realizada inteligentemente con las precarias herramientas que disponían y con los elementos que le brindaba la naturaleza hizo su irrupción aproximadamente en el 4.000 a.C.
Los hombres yaganes, los indígenas más australes del mundo, cazaban mamíferos marinos, como el lobo de mar, mientras que en tierra capturaban aves con lazos. Las mujeres se dedicaban principalmente a la recolección de mariscos.
Poseían arco y flecha pera para la caza que ellos realizaban les rendía mayor utilidad el arpón. Tanto para la caza de lobos marinos, con punta desmontable unida por un tiento, como para la caza de guanacos que consistían en arpones de punta fija. También usaban simples garrotes para la caza de pingüinos y lobos marinos en la costa. Usaban hondas y lazos para la captura de aves. La pesca la realizaban con una línea, desprovista de anzuelo, y cebo en el extremo. El pez que mordía era rápidamente extraído del agua de un tirón y tomado con la mano.
Para extraer centollas y bivalvos tenían largas horquillas de dos y tres puntas y desde la canoa se dedicaban a esta tarea. La diferencia de mareas y la costa rocosa hacen de la recolección de mariscos una tarea sencilla.
La frágil y simple canoa para los ojos de un desentendido en la materia puede semejar a un canasto lleno de ramas o pensar que se trataba de un armazón revestido con corteza. No hay nada más lejano a la realidad. Si bien es cierto que la corteza es frágil, el tratamiento por ellos dado la comparan al mejor terciado marino brindado por la naturaleza. Su calafateo con algas, musgos, arcilla e inclusive grasa, hace que las costuras sean prácticamente impermeables. La barba de ballena y el cuero de lobo marino en tientos solucionaban sus problemas de costura y las trenzas de juncos reemplazaban a los cabos, tanto para fondear como para amarrar cerca de la costa sobre las algas.
Su remo en forma de espadilla es perfecto para remar sobre los grandes bancos de algas (cachi yuyos) que rodean la costa o estén en los bajo fondos. En sí las pruebas realizadas demostraron que la navegación sobre estas algas era perfecta, deslizándose la canoa sobre aguas tranquilas y dándole al remo un mayor empuje sin que se enganche dada su forma. Con viento a un largo soplo, de popa o de través, se necesitaba remar de un lado con remadas muy espaciadas dejando la espadilla como timón. Esto produce una navegación serena con altas posibilidades de acercarse a presas en el agua.
Rasgos físicos y sociales: Su contextura física los hacía muy diferentes a los Selk'nam (u onas, sus vecinos del norte) y si bien eran fuertes y de gran musculatura su estatura no pasaba los 1,60 metros, en el caso de los varones, y sus piernas eran algo endebles en comparación del resto del cuerpo.
En cuanto a su forma de vida, era común que se casasen jóvenes y en ese momento de adquirir la independencia construían su primer canoa, ayudados por el resto del grupo familiar, del tamaño de sus necesidades. A medida que la familia se engrosaba, sea por hijos o por una segunda esposa la canoa se construía de mayor tamaño. En cuanto a la vida familiar era normal la bigamia e inclusive la poligamia. Muchas veces se trataba de una parienta viuda o la hermana de la esposa o una mujer mayor la que prestaba sabios consejos.
Con hábitos nómades solían reunirse dos o tres familias y en ciertas ocasiones, como el varamiento de una ballena, varias mas pero esto era solo circunstancial. Las casas de ramas y palos se construían rápidamente y tomaban una forma cónica o abovedado. Tapaban las mayores entradas de viento con cueros y trozos de corteza. Al cabo de unos días, cuando la montaña de deshechos era grande, la abandonaban. La naturaleza se encargaba de degradar los restos de alimentos, y la choza estaba apta para una nueva ocupación. Estos sitios fueron llamados concheros dado que desde la puerta de las chozas o debajo de los voladizos de los acantilados se acumulaban un gran número de cáscaras de cholgas y mejillones que consumían como dieta complementaria. Fue debido a estas altas concentraciones de valvas que en un primer momento se pensó que solamente consumían mariscos.
Cosmología y religión: Los Yamanas contaban con "shamanes" (médicos-hechiceros) con dotes sobrenaturales. Podían controlar el clima, hablar con los espíritus, curar, matar, conseguir comida , en definitiva el control del bien y del mal en la eterna dualidad de los "shamanes"; eran buenos y malos según el momento. Se alcanzaba ese grado según la edad y el prestigio era muy importante.
Tenían distintas ceremonias siendo las principales la del "shiehaus", que debían pasar los adolescentes de ambos sexos para ser adultos, y el "kina" reservado a los varones, donde luego recién eran considerados hombres. Los cantos eran monótonos y las danzas también.
Se adornaban con collares y usaban pintura roja, blanca y negra, según las ocasiones. Todos estos puntos tenían importantes significados simbólicos.
Cuando alguien moría era enterrado o quemado e inmediatamente se abandonaba el lugar y no se lo volvía a nombrar. No han sido comprobados casos de antropofagia pero si se sabe que el zorro no era consumido por ser un devorador de carroña, inclusive desenterraba a los muertos.
Las peleas con otros grupos dialectales existían y funcionaba la venganza si algún miembro de la familia era herido o muerto por extraños; ésta podía estar pendiente por mucho tiempo hasta que se lograba cumplir.
Problemas que afectaron a las comunidades desde el punto de vista económico, político, cultural y/o medioambiental: El primer contacto con los europeos ocurrió en 1520 cuando Hernando de Magallanes descubrió el estrecho que lleva su nombre. Al observar las enormes fogatas que hacían los onas en las riveras del estrecho le dio el nombre de Tierra del Fuego.
Diversos corsarios, marinos e investigadores realizaron viajes por la zona en los siglos siguientes. El más importante, por la imagen mundial que dio de la zona, ocurrió en 1826. En esa fecha llegó a la zona la fragata Beagle, comandada por Robert Fitz-Roy, que transportaba al científico Charles Darwin.
Es interesante ver los censos del pueblo Yamana: Según Thomas Bridges en 1884 había contabilizado unos 1.000 indios de los cuales 213 eran hombres, 314 mujeres y 413 niños. Esto incluye a toda la región y estimó, a su vez, que la población total para mediados de siglo podría haber sido de unos 3.000 habitantes. Las epidemias comenzaron con el asentamiento de los primeros europeos mucho antes de 1884.
Más interesante es la cifra que da para pocos meses después que, luego de una epidemia de sarampión entre octubre y diciembre de 1884, muere la mitad. Para 1886 el censo realizado por Bridges es de 397 personas. Este es uno de los motivos por los cuales decide dejar de actuar como misionero.
En 1897 se realiza un censo en la Municipalidad de Ushuaia que arroja el número de 110. Para el Reverendo Lawrence el número no sobrepasa los 100 en 1913. El padre Gusinde estimó la población en 50 para 1945 y nuestro Censo Indígena de 1966, da la cifra de "2". Los motivos pueden ser muchos, pero la conclusión una sola: la total incompatibilidad del Yamana con la "civilización" europea.
Lo que casi no se da en ninguna región del mundo hoy se puede hallar en Tierra del Fuego: lugares deshabitados que, ocupados por los primitivos fueguinos fueron desalojados por los europeos para luego abandonarlos al no poder adaptarse a ellos. Casos como el de Península Mitre y cientos de islas desiertas con restos arqueológicos a flor de tierra, nos muestran claramente que ellos sí sabían como vivir en ellos.
Luego, en las últimas décadas del siglo pasado, las concesiones auríferas chilenas y la explotación ganadera convocaron a un importante volumen de europeos, muchos de los cuales simplemente usurparon las tierras de los indígenas.
El rumano Julius Propper adquirió una criminal fama por sus cacerías de nativos, que él hacía fotografiar con mucho orgullo.
ARAUCANOS

Dadas las condiciones del terreno inepto para su tipo agrícola, se dedicaron especialmente a la caza, la recolección de frutos y raíces silvestres, y a realizar malones sobre las haciendas de cristianos.
Habitaban en toldos de cueros. El vestido se conservó más como de tipo araucano con su desarrollo colonial, y el poncho y el chiripá fueron la vestimenta común de los hombres, completada con la bota de potro, elemento no araucano sino pampeano. Las mujeres se envolvían en dos mantas, usando una como túnica y otra a la espalda a manera de capa. Usaban el pelo en dos largas trenzas, y se pintaban la cara con puntitos negros y los labios de rojo. Los adornos de plata eran comunes para ambos sexos.
Las armas eran boleadoras, la lanza y la honda. Los cascos y escudos también eran comunes.
El matrimonio era polígamo, realizado por compra de la novia a sus parientes, a pesar de que existía la filiación materna hasta que en 1835 Cafulcurá la abolió entre su gente, la regla era que se tenían tantas mujeres como se podía mantener. Los caciques eran hereditarios, y los había pequeños grupos menores, y los grandes jefes de las confederaciones de tribus.
De la religión sabemos que creían en un Dios creador de todas las cosas, y que las gobierna, y que a él piden cuanto desean,. Sabemos que culpan al Guecubu de todas las desgracias que les ocurren, teniéndolo por ente maligno que causa todos los males. Creían que el país de los muertos quedaba hacia donde se pone el Sol. Enterraban a los muertos con ofrendas de las cuales la principal era su mejor caballo.
MAPUCHES


Viven en las prvincias de La Pampa, Buenos Aires, Rio Negro, Neuquen, Chubut y Santa Cruz. Sus territorios les fueron arrebatados durante la Conquista del desierto. Hoy, la mayoria no tienen tierra propia. Viven en zonas marginales, montañosas y aridas, sin titulos de propiedad o en las periferias de las ciudades.
Conforman comunidades o agrupaciones bajo la autoridad de un lider, en las zonas rurales. En las urbanas viven dispersos o conforman barrios con comisiones vecinales. En las distintas provincias se organizan para la obtencion de leyes que garanticen sus derechos o la aplicacion de las mismas para la recuperacion de la tierra y sus derechos.
En la provincia de rio negro, existe una poderosa organizacion indígena, el CAI, de gran protagonismo en la sanción y discusión de la Ley aborigen, y en la reivindicación de sus derechos.
De subsistencia. Viven de la cría de ovejas y chivos, tejidos artesanales y ocupaciones estacionales en la esquila y en la casecha de frutas. Algunas comunidades han organizado cooperativas de producción y consumo.
Hay un fuerte movimiento de recuperacion de us cultura muy amenazada por la penetración de sectas religiosas, el alcohol y la sobreexplotación económica.
Mantienen el uso de la lengua, sus cantos a la naturaleza y se reúnen una vez al año para hacer rogativas y cantar al son del cultru.
Significado de la Bandera Nacional Mapuche:
WENU FOYE
Cuando el pueblo Mapuche era libre, cada jefe de familia era un logko (cabeza), y cada uno de ellos poseía un wenu foye (bandera). Se identificaban con ella.
¿ CÓMO ERA ESTE WENU FOYE ?
Nosotros sabemos que no es el mismo que tenemos ahora, sino que era un rigi (una caña) y foye (canelo) que se unía con nervios de coike (avestruz) o tiento de luan (guanaco).
Se la denomina wenu foye porque la caña era larga (de 3 a 5 mts.) ymla wenumapu ( tierra de arriba) era el lugar al que esta dirigía el canelo.
Luego de la invación winka comenzó a sacrificar a nuestras machi, pijan kuse, logko (autoridades filosóficas y politicas): por que sabia que en ellos se concentraba el conocimiento de nuestro pueblo. Hubo mucho tiempo hasta que en 1992, todas las comunidades presentaron su wenu foye y luego haríamos con los guluche (gente del oeste) y surgiría nuestro actual wenu foye.
Nuestro actual wuenu foye encierra conceptos politico - filosóficos.
CONCEPTOS DE WENU FOYE
Ñimin (negro): Representa nuestra escritura no desarrollada, ya que fue interrumpida por la invasión. Representa la habilidad de los Mapuche (hombre y mujer). Tanto para el tejido como para la obtención de colores muy difíciles de lograr (ej:el negro, era una mezcla de cortezas de plantas arboles).
Representa el Meli Wixan Mapu (ubicación geográfica).
NEGRO; representa la noche.
Kaifu (azul): Representa uno de elementos del wajmapu. La wenu mapu (espacio o tierra de arriba) y a todo su ixofij mogen (sol, luna, estrellas y todos los fenómenos que de ella provengan, lluvia, nieve, granizo, etc...).
Representa también los ríos, las lagunas, etc.
Karv (verde): Representa a la wente mapu, que es lo que pisamos: donde también hay ixofij mogen (arboles, animales, piedras, etc.) y bawen (hiervas medicinales), donde el ce (persona) cumple la función de mantener el equilibrio armónico del waj mapu.
Representa también a la mince (subsuelo), donde se encuentra el petroleo, las sales, etc., que el winka quiere devastar.
Kelu (rojo): Representa el presente, pasado y futuro.
Pasado: La sangre derramada por nuestros ancestros en defensa de nuestro territorio.
Pasado: La sangre que fluye en nuestras venas la lucha y el compromiso y la sangre de lucha.
Futuro: Representa la proyección de nuestro pueblo, la mestruación de la mujer por ser la que cumple el rol de traer mas seres humanos.
Kulxug (amarillo): Representa la redondez de la tierra, el mundo, la filosofia, la medicina y la cosmovisión.
Representa el MELI WIXAN MAPU (los 4 puntos cardinales).
HUARPE

Estos pueblos indígenas constituyeron la última cultura indígena que pobló Cuyo.
Físicamente los huarpes eran altos, velludos, de hombros, anchos, delgados, de piel oscura. Usaban el cabello largo adornado con plumas. Se pintaban el rostro en ocasiones de ceremonias con líquidos vegetales. Según los relatos de los Foto: C.F.I.conquistadores y hallazgos arqueológicos los Warpes eran muy altos y delgados (Lizárraga, quien atravesó el territorio Warpe en el siglo XVI) y muy atléticos (Ovalle).Eran de piel oscura, delgados y relativamente altos. Las mujeres eran también delgadas y bien proporcionadas.
Se dividieron en tres grandes grupos, según la ubicación geográfica:
Norte (San Juan): Warpes Allentiac,
bullet
Sur (Mendoza) Warpes Milcayac y
bullet
Este (San Luis) los Warpes Puntanos.
El imperio incaico con el Inca Pachacutec a la cabeza logró su máxima expansión en el siglo XV. En su conquista sometieron a los Warpes, quienes adoptaron muchas de sus costumbres, tales la vestimenta y los cultivos de maíz y quinoa A la llegada de los españoles se encontraban en proceso de desarrollo ya que recibían influencia andina, lo que explica que eran sedentarios.
KOLLAS


Viven en Jujuy y Salta. Sus ocupaciones son antiquísimas y no cuentan con los títulos de propiedad. Perseguidos y amenazados por terratenientes, algunas comunidades sufren severas represiones policiales o son "persuadidos" de abandonar sus tierras con cierre del paso hacia los centros poblados donde venden sus productos. Algunos ocupan tierras fiscales sin títulos o como arrendatarios y cuidadores de ganado ajeno. Otros viven en las villas periféricas de las ciudades.
Algunos viven en comunidades y practican trabajos en cooperación como la minga (entre todos cosechan lo de cada uno).
Son pequeños agricultores y criadores de animales. Cosecheros golondrinas y mineros marginados y explotados. La mujer se emplea en servicios domésticos en la ciudad. Realian tejidos en telares. Apenas sobreviven.
A pesar de la aculturación sufrida debido a la acción colonizadora, aún practican algunos de sus rituales y mantienen otras formas culturales como la minga, antigua forma de cooperación; el serviñakuy o prueba de pareja y rituales vinculados al culto de la tierra: la Pachamama, señalada o marcación de animales, apachetas o descanso de viajeros, entierro y desentierro de pucllay o kacharpaya (carnaval), chaya y chayar (beber) y corpachada (dar de comer a la tierra); Tinkunakuy, topamientos o encuentros de compadrados, musiqueros, parcialidades o comunidades.
Sus instrumentos musicales tradicionales como quena, anata, siku, erke y erkencho, que han ingresado a la música popular o folklórica de nuestro país. Hablan su lengua. Después del guaraní es la segunda lengua indígena de mayor uso en el país.
Muchos de sus rituales se han desvirtuado para satisfacer curiosidades.
CHOROTE

Los chorotes, chorotí, manjuy o como se autodenominan, yofuasha o yofwaja, son un pueblo originario de ambas orillas del río Pilcomayo, en Bolivia, Paraguay y la Argentina.
En la Argentina son cerca de 2.300 personas, repartidas en ocho comunidades de la provincia de Salta. En Bolivia habitan en el departamento de Tarija.
Junto a los wichís y los chulupís, pertenecen a la familia étnica mataco-mataguaya. Son del tipo racial patagónico con influencia andina y brasílida.
Su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú. La lengua chorote o tsoloti es hablada por menos de 10.000 personas y consta de dos dialectos muy diferenciados, hasta tal punto que muchas fuentes los consideran idiomas distintos. El manhui, manjuy o chorote iyo'wujwa (habitantes del monte), tiene cerca de 1.500 hablantes en la Argentina, un par de familias (8 personas) en Bolivia (fuente de 1982) y 500 en Paraguay (fuente de 1991).
Los chulupís denominan al otro dialecto como eklenhui o eclenjuy y también es conocido como chorote iyojwa'ja (habitantes del río), sólo es hablado por 800 personas en la Argentina. En este país ambas ramas se han fusionado en gran medida, facilitando el proceso la adopción del castellano.
Algunas comunidades chorotes argentinas: Misión el Cruce ubicada a 1 km de la ciudad de Tartagal (en esta misión hay también wichís y tapietés); Misión km 6 a 4 km de Tartagal; Misión Lapacho I; Misión La Paz; La Gracia; La Bolsa; La Merced y La Curvita.
Antiguamente su economía se basaba en la recolección y la pesca.
CHANE

Los chanés (o en guaraní,tapii: "esclavo" o izoceños, constituyen una etnia de origen arawak del Chaco occidental que hace aproximadamente 2.500 años abandonó la región de las Guayanas migrando hacia el sur, una de sus parcialidades se estableció en los Llanos de Manso en el noroeste chaquense de la actual Argentina y al sur de la actual Bolivia y luego acompañó a los chiriguanos en su migración hacia el norte de la Argentina.
Recibieron influencias andinas, como la de los quechuas. En el siglo XVI fueron sometidos por los grupos tupí-guaraníes que hoy se conocen como chiriguanos. Los chanés pasaron a ser esclavos de los chiriguanos. Conservaron su identidad étnica pero perdieron su lengua arawak original hace 300 años, adoptando una forma del guaraní. Muchas mujeres chanés fueron tomadas como esposas de sus amos guaraníes, lo que dio lugar a cierta fusión de ambos pueblos. En 1890 el ejército boliviano derrotó a los chiriguanos y los chanés consiguieron liberarse de la esclavitud.
Los primitivos chanés eran cazadores, pescadores y agricultores. Entre sus cultivos se encontraban el maíz, el algodón, la mandioca (o yuca) y los porotos. Utilizaban la cerámica y aún hoy se destacan por la confección de máscaras talladas en maderas.
Comunidades:
En la Argentina los chanés viven en el noreste de la provincia de Salta en las comunidades de Tuyuntí, Campo Durán y Pichanal. En la provincia de Jujuy habitan en las proximidades de Ledesma y San Pedro. Aproximadamente 1.400 chanés viven en la Argentina (censo INDEC 2001).
Los izoceños (autodenominados tapy'y o timanka) se diferencian por haber tenido un contacto menor con los chiriguanos, en Bolivia viven a lo largo del río Parapití en el departamento de Santa Cruz y en la Argentina, en las misiones de Yacuy y Che-Renta, ubicadas en las cercanías de Tartagal.
TAPIETE (Tupí - Guaraní)

La lengua y la cultura de los tapietes han sido poco estudiadas no sólo en Argentina sino también en Bolivia y Paraguay. Nordenskiöld (1910), Schmidt (1937) y Métraux (1946) son los primeros etnógrafos en realizar investigaciones entre los tapietes y Tapiete3aportaron importantes datos sobre su historia y cultura. Estudios recientes sobre los tapietes de Bolivia (Gutiérrez 1995, Carbajal 1998, Arce 2003) contribuyen con datos etnográficos actualizados.
Los tapietes habitaban en el sudeste de Bolivia y eran tradicionalmente cazadores recolectores que practicaban la horticultura y la pesca. Durante la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-1935), los tapietes fueron tomados como prisioneros y llevados al Paraguay. Muchos de ellos permanecieron en Paraguay después de la guerra, mientras que otros migraron a la Argentina y se asentaron en las afueras de la ciudad de Tartagal para trabajar en los ingenios azucareros y en los aserraderos. Se tornaron una sociedad más agrícola, complementando su dieta con la cacería, pero en la actualidad no practican la agricultura, en parte debido a la falta de tierra. Numerosos tapietes tienen trabajos temporarios en la ciudad de Tartagal o como trabajadores agrícolas.
Los tapietes están asentados en un barrio llamado Misión Los Tapietes (cuatro manzanas de extensión), con una población de 750 individuos que está rodeada de barrios con población criolla. Sus hijos son una minoría en la escuela pública del asentamiento. Probablemente este factor, sumado a otros como los matrimonios interétnicos, ha contribuido al proceso de cambio cultural y abandono abrupto de la Tapiete2lengua principalmente en la transmisión intergeneracional. Sin embargo, es importante observar que en los últimos años los tapietes han estado involucrados en una serie de intercambios y viajes con los tapietes de Bolivia y Paraguay. Estos contactos han ayudado a revitalizar la lengua en la comunidad tapiete argentina. En el caso paraguayo, los tapietes son una sociedad agrícola que mantiene el uso de la lengua. Asimismo, las comunidades bolivianas dependen de la agricultura, la caza, pesca, recolección y trabajos temporarios. En estas comunidades persiste el uso de la lengua.
La instrumentación de un programa de educación bilingüe en la Argentina ha brindado a los indígenas una mayor participación en el sistema educativo y una oportunidad para valorizar su lengua y su cultura. La escuela de la Misión Los Tapietes ha contratado a dos auxiliares bilingües para asistir a los niños de primero y segundo grado.
Geografía
Los tapietes habitaban originariamente la región del Gran Chaco, que se extiende entre Bolivia, Paraguay y Argentina. Con excepción de la comunidad tapiete de Tartagal asentada en una ciudad, los tapietes de Bolivia, Paraguay y la comunidad de Curvita en la Argentina están asentados en una zona Mapatípicamente chaqueña. Esta zona es seca, de vegetación xerofítica y monte bajo. La estación lluviosa es de diciembre a marzo. Los árboles como el algarrobo (Prosopis juliflora), el mistol (Zyzyplus mistol) y el chañar (Geoffreae decorticans) brindan frutos que son recolectados por los tapietes para su consumo. El chaguar (Bromelia serra) es una planta de múltiples usos: sus hojas fibrosas se usan para hacer sogas, redes, hamacas y bolsos y el tallo se tuesta y come. La fauna se compone de pecaríes, tapires, corzuelas, antas y animales domésticos como, por ejemplo, las gallinas, cabras, ovejas y cerdos. Los tapietes asentados en las proximidades del río Pilcomayo se dedican a la pesca durante seis meses del año, actividad que constituye una importante fuente de alimento y de ingreso económico.
Lengua
El tapiete pertenece a la familia lingüística tupi-guaraní, una de las más documentadas y estudiadas de América Latina. Rodrigues (1984/85) distingue siete grupos de lenguas que conforman la familia tupi-guaraní. Según este autor el tapieteTapiete1 pertenece al primero de estos grupos junto con el guaraná antiguo, mbya, xetá, ñandeva (chiripá), caiwá, guaraní paraguayo, guayakí y chiriguano.
El origen de los tapietes ha sido objeto de debate. Existen dos hipótesis al respecto. La primera sugiere que los tapietes son guaraníes que habiéndose separado del grupo de origen, mantuvieron su lengua y adquirieron las costumbres de otros indígenas chaqueños, especialmente los tobas (Cardús 1986 en Schmidt 1938). La segunda hipótesis sugiere que los tapietes son una tribu de la región chaqueña que habla una lengua tupi-guaraní. Específicamente, fueron "chiriguanizados" por los ava-guaraní (conocidos como chiriguanos). A nivel lingüístico, esta sugerencia implica que la lengua tapiete es el resultado de la adopción de la lengua guaraní por parte de un grupo indígena de origen chaqueño (Rodrigues 1984/85:42), hipótesis que es rechazada por los mismos tapietes.
En términos de las características tipológicas, el tapiete es una lengua activa/inactiva, cuyo orden es SOV. El tapiete exhibe prefijación, sufijación y Tapiete4reduplicación parcial. Los prefijos codifican modalidad, marcadores de persona y causación (causativo morfológico mb+- ~ m+-). Los sufijos codifican causación (causativo morfológico -ka), tiempo, aspecto y cambios derivativos.
Un aspecto morfológico interesante que diferencia al tapiete de otras lenguas tupi-guaraní es la alternancia a- ~ ai- como marcador de la primera persona en singular. En las lenguas tupi-guaraní esta alternancia no tiene contenido funcional, mientras que en tapiete el prefijo ai- parece estar relacionado con la expresión de voz media ( a-mank+ "Yo mojo algo" vs ai-mank+ "Yo me mojo a mí mismo".
CHULUPI

Los chulupís (nombre guaraní) son un pueblo indígena del Gran Chaco. En su idioma se autodenominan nivaclés, que significa hombre. Sus vecinos chorotes los llaman ashuslay o alhulhai. Otras variantes del nombre que se puede encontrar en diversas fuentes son: churupí, chulupie, chulupe, ashlushlay y axluslay. En algunas fuentes antiguas se los llamó también chorpil o chunupí, pero no debe confundírselos con la parcialidad vilela de este último nombre.
Existen algo más de 20 comunidades chulupís. En la Argentina viven en la provincia de Salta, sobre el río Pilcomayo donde hay dos comunidades principales: Misión La Paz y La Bolsa. Al sur de la ciudad de Tartagal se encuentra otra. En Paraguay serían unos 18.000, que viven en los departamentos Presidente Hayes y Boquerón.
Históricamente han sido cazadores-recolectores.
Su lengua forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, subfamilia Mataco-Mataguayo.
La lengua chulupí o nivaclé es hablada por aproximadamente unas 15.000 personas, que la prefieren al castellano. De los cuales sólo unos 200 se encontrarían en la Argentina. Existen dos dialectos principales, el de los chulupí del interior o del monte y el de los chulupí de los ríos.
PILAGA

ORIGEN: Los Pilagá son descendientes de los Guaycurúes, aborígenes que habitaban
en los montes, en el norte del actual territorio argentino y aún mas al norte del mismo.
El nombre de Guaycurú se aplicó a todos los grupos descendientes de esta familia
que vivían desde el siglo XVI frente a lo que hoy es Asunción del Paraguay.
Los Pilagá son los únicos Guaycurúes que todavía en gran parte han conservado una cultura autóctona. Son de estatura alta y complexión fuerte.
COSTUMBRES: Fueron cazadores y recolectores de frutos del algarrobo, del chañar, del mistol, de la tuna y del molle, de los higos de tuna, pequeños ananaes silvestres, porotos de monte, raíces y cogollos de palmera, y han practicado el cultivo del suelo. Trabajan como cosecheros (en la zafra del algodón y otros cultivos), hacheros y realizan artesanías típicas como tejidos , tallas de madera (en carandillo y chaguar) y cestería las cuales venden para ayudar a su subsistencia. Practícan la agricultura y la ganadería (crian cabras y ovejas), además de aprovechar los frutos del monte como base de su alimentación.
Hablan su lengua nativa. Existiendo escuelas bilingües y biculturales, tratan de conservar su cultura y discuten sus problemas y las soluciones comunitarias a los mismos, participan de experiencias y aprendizajes conjuntos. Un ejemplo de sus actividades es la presentación de trabajos y propuestas por parte de la Intercomisión Pilagá en la modificación de la Constitución de la Provincia de Formosa.
UBICACION: Actualmente existen alrededor de cinco mil Pilagá en las provincias de Formosa y Chaco, se agrupan en comunidades en zonas rurales con sus líderes, obteniendo el reconocimiento como asociaciones civiles ó comunitarias de las cuales es un ejemplo la Intercomisión Pilagá. Habitan en el Chaco y la parte central de Formosa (Ver mapa), sobre el margen derecho del Pilcomayo, en la zona anegadiza del estero Patiño, soportan un clima riguroso con temperaturas de hasta 40ºC en verano, con fuertes lluvias y sequias en otras temporadas y con inviernos donde se alternan días muy frios (- 5ºC) con días calurosos y fuertes vientos siendo una región de suelo semiárido.

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest e Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!