Aceitunas aliñadas

Por Antloppe @oficialk019

     Entre mis arboles frutales, como ya dije en unos de mis primeros comentarios de este blog, tengo dos olivos con tres patas cada uno de ellos, con tres variedades de aceituna de las de mi gusto (tres de  durzal, dos de gordal y una budiega).     Voy a empezar hablar de la variedad Durzal. Comentar que como otros arboles frutales, alterna  años de gran carga de aceituna, con otras de poca, conocida con el nombre de "la vacía". Este año le ha tocado la de poca producción, pero suficiente para poder preparar para casa. Esta es una aceituna típica de mesa que se puede preparar de varias maneras. Yo las preparo de dos formas, una es partidas aliñadas y la otra entera en salmuera, lo que popularmente se conoce en mi comarca como "aceitunas de tinaja".      Este comentario de lo voy a dedicar a la primera formas de preparación, la aceitunas partidas y aliñadas. Para ello, se recolecta la aceituna cuando tiene un cierto tamaño y comienza a cambiar del color verde intenso a un color mas claro.          Se parten todas ellas con dos tacos de madera de un golpe en seco, para no machacarla mucho.     A continuación, se deja en recipiente y se cubren de agua durante unos 10 días aproximadamente, para que vaya perdiendo su amargor. El agua se debe de cambiar a diario. Si se quiere acortar esos días, se puede cambiar el agua dos veces al día y poner el recipiente al sol, ya que al calentarse el agua, la aceituna se pone mas rápido buenas. Para comprobar esto, se puede observar que cambian a un color menos intenso o probarlas para saber si amargan aun.     Cuando ya esta buenas, se procede a su aliñado, para ello existen muchas formas y cada uno lo hace según tradiciones y gustos. Yo voy a decir como lo hago y las aliño. Para ello les hecho dos o tres cabezas de ajos, según la cantidad a preparar. Desgrano las cabezas y voy echando poco a poco los dientes en un mortero, para ir machacándolos. También se les hecha unas ramitas de tomillo partidas, unas hojas de laurel, un par de cucharadas soperas de orégano, otra de sal, una cucharadita chica de comino, una guindilla, un pimiento grande verde y uno pequeño rojo troceado.     Cuando ya tienen todos los ingredientes, se remueve para que se entremezclen bien las aceituna y condimentos. A continuación se le añade agua y vinagre en una proporción de tres partes de agua y una de vinagre.     Un vez ya preparadas, se deja 24 horas para que las aceitunas tomen el aliño y ya están lista para ser consumidas.     Hasta aquí, este primer comentario sobre una de las forma que preparo mis aceitunas. Proximamente seguiré hablando de otras formas de prepararlas.     Un cordial saludo. Antonio