Ya sabemos que la NASA tras estos grandes avisos, en ocasiones ha habido grandes decepciones, por lo que había cierto grado de temor. Pero también había esperanza, ya que en la rueda de prensa estaba L. Ojha, científico que se ha relacionado en los últimos meses con la investigación de posibles masas de agua en el planeta rojo. Por lo tanto, una cosa era cierta: la noticia iba a girar en torno al líquido elemento.

Para ponernos en contexto, recordemos que fue el propio Ojha el que descubrió los RSL (Recurring Slope Lineae), esto es, unas oscuras marcas alargadas que avanzaban por algunas laderas marcianas cuando las temperaturas subían como consecuencia directa de los cambios estacionales.
En el estudio donde Ojha anunciaba el descubrimiento de los RSL, sugería que el agua salada fluye en determinadas estaciones debido a un sistema anticongelante (Ojha L. et al. (2014) Icarus, 231, 365-376) (Ojha, L. et al. (2013) GRL 40, 5621). De ello hablábamos en el blog en febrero de 2014, donde la formación de estos RSL apuntaba al agua salada como agente anticongelante, pero no había quedado demostrado, y esa demostración parecía que iba a ser el tema central de la rueda de prensa.
Volvieron los RLS
Y por fin comienza la rueda de prensa. Y efectivamentel os RLS salen a relucir. Se habla de la presencia de sales hidratadas captadas por el instrumento CRISM (Compact Reconnaissance Imaging Spectrometer for Mars) a bordo del MRO, confirmando la presencia de restos de agua salada en los RLS que hipotetizaban en 2014. "Tiene que haber un ciclo del agua en Marte", afirma tajantemente Ojha, autor de la investigación.

Siempre habíamos pensado que el agua se evaporaría en la superficie de Marte, sin embargo siempre nos imaginábamos agua dulce, o como mucho, agua muy ácida. Pero no agua salada. Y es que el agua salobre es mucho menos volátil ya que tiene el punto de congelación y la tasa de evaporación más bajos. Así pues, la labor de estas sales para con el agua es la de bajar el punto de congelación del agua hasta en 80K (-193º C) y la de reducir la tasa de evaporación en un orden de magnitud. Y es de esta forma como el agua puede quedar estable en la superficie de Marte.
Por tanto, y en resumen, se podría decir que se ha confirmado que el agua salada es la causante de los RLS, confirmando también que, en determinadas épocas estas aguas saladas fluyen por la superficie de Marte y a su paso crean estas formaciones.
Si os gustan los RSL y los marcianos, ¡no te olvides de votarme para los Premios Bitácoras 2015!
- Spectral Evidence for Hydrated Salts in recurring slope lineae on Mars- HiRISE Observations of Recurring Slope Lineae (RSL) during Southern Summer on Mars- Spectral constraints on the formation mechanism of recurring slope lineae
--¿Te interesa? Sígueme también en Twitter.