Alianza reedita la Antología de cuentos de terror de Rafael Llopis

Publicado el 27 enero 2022 por Jack Moreno @jackmoreno

Alianza Editorial anuncia para mediados del próximo mes de marzo la reedición de la excelente Antología de cuentos de terror del psiquiatra, ensayista y traductor madrileño Rafael Llopis.

Esta antología de cuentos de terror se ordena cronológicamente y se divide en dos tomos: el primero va desde Daniel Defoe a Ambrose Bierce y recoge, además, relatos góticos, románticos y del maestro Edgar Allan Poe; el segundo, de Bram Stoker hasta H. P. Lovecraft, máximo exponente del horror sobrenatural.

Índice de cuentos (volumen 1):

  • LOPE DE VEGA: La posada de mal hospedaje
  • DANIEL DEFOE: La aparición de Mrs. Veal
  • DONATIEN ALPHONSE DE SADE: Rodrigo o La torre encantada
  • WALTER SCOTT: Relato de Willie el Vagabundo
  • MATTHEW GREGORY LEWIS: Historia de don Ramón, marqués de Las Cisternas, o la monja ensangrentada – Capítulo IV
  • CHARLES NODIER: El valle del hombre muerto
  • FREDERICK MARRYAT: Una narración de los Montes Hartz
  • JOHN WILLIAM POLIDORI: El vampiro
  • AGUSTÍN PÉREZ-ZARAGOZA: La princesa de Lipno o el retrete del placer criminal
  • EDGAR ALLAN POE: Sombra – Silencio – Morella
  • CHARLES DICKENS: Una extraña entrevista
  • JOSEPH SHERIDAN LE FANU: El fantasma de Madam Crowl – El vigilante – Un extraño suceso en la vida de Schalken el pintor
  • MARGARET OLIPHANT: La puerta abierta
  • PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN: La mujer alta
  • GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: Cartas desde mi celda («Carta octava»)
  • AMBROSE BIERCE: El desconocido

Índice de cuentos (volumen 2):

  • BRAM STOKER: La Casa del Juez
  • MONTAGUE RHODES JAMES: Había un hombre junto a un cementerio – Un episodio en la historia de la catedral – El diario de Mr. Poynter
  • ARTHUR MACHEN: El gran dios Pan – El pueblo blanco
  • ALGERNON BLACKWOOD: Antiguas brujerías – Los sauces
  • OLIVER ONIONS: Dos bagatelas
  • WENCESLAO FERNÁNDEZ FLORES: El claro del bosque
  • HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT: Las ratas de las paredes – El extraño – La ciudad sin nombre
  • NOEL CLARASÓ: El jardín del Montarto