Andrés cuenta que trabajó toda su vida en los pinares, en la corta y tala de pinos, adquiriendo gran destreza. Cierto día conoció a unos escultores vascos que trabajaban la madera al estilo tradicional. De esa relación nació un escultor de motosierra.
Andrés se ha convertido en un reconocido escultor y maestro de la madera, actividad que compagina con la gerencia de una casa rural y restaurante en el Alto Tajo. Realiza trabajos a medida y/o por encargo, acudiendo a cuantas ferias y eventos se lo solicitan. Como el XII Dia de la Sierra donde estuvo realizando esta escultura.
Lar-ami, gerente de CR La Vereda de Puebla, entre cárcavas y olivos milenarios. Todo sobre Actualidad, Costumbres, Fiestas, Mundo Rural y Paisajes y Lugares de la Sierra Norte de Guadalajara.