Aniversario de George Balanchine

Por Maria-Doval @mariadoval

Un 22 de enero de 1904 nacía George Balanchine, considerado el “padre del ballet estadounidense”. Su legado continúa vigente gracias a la compañía que fundó en 1948, el New York City Ballet.

George Balanchine perteneció a la generación de bailarines que durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), estudió en la Escuela Imperial de Ballet, en su ciudad natal, San Petersburgo.

George Balanchine fotografiado en 1965

Se dio a conocer como coreógrafo con “Apollon Musagète” (1928), obra basada en la composición de Ígor Stravinsky (1882-1971), y de “El hijo pródigo” (1929) creada a partir de la música de Serguéi Prokofiev (189-1953).

En 1924, salió de la Unión Soviética debido a la invitación que el empresario Sergei Diaghilev le extendió junto a Tamara Geva (1907-1997), Alexandra Danilova (1903-1997) y Nicholas Efimov, para unirse a los Ballet Russes en París, compañía en la que fueron aceptados. Balanchine se desempeñó como maestro de en la compañía de Diaghilev, hasta el año de 1929, y posteriormente participó en proyectos de diversos países europeos.

Su llegada a Estados Unidos, se dio tras reunirse con Lincoln Kirstein, una importante figura cultural de Nueva York, en 1933, con quien después de trasladarse a la gran manzana, fundarían la School of American Ballet, la cual sigue vigente hasta el día de hoy.

School of American Ballet

Balanchine debutó en los Estados Unidos como coreógrafo en 1943 con “Serenata a la música de Tchaikovsky” y luego de la fundación del Ballet de la Ciudad de Nueva York, el 11 de octubre de 1948, se dedicó a trabajar en él hasta el momento de su muerte, el 30 de abril de 1983.

El New York City ballet evoca a su fundador con el programa de “All Balanchine”, que se realiza hasta el mes de mayo y que incluye coreografías como “Concierto Barroco” (1941) y “A quién le importa” (1970), entre otras.

New York City Ballet, compañía fundada por George Balanchine

33.493639 -117.148365