Antifonario

Publicado el 15 noviembre 2011 por Crysolidan
Sugerida por... Annick, Magrhw y Toñi
1. Libro antifonal.
2. Culo.
Antifonario es una voz que proviene de antífona, a su vez del latín antiphōna, y este del griego ἀντίφωνος, "el que responde". La antífona es un pasaje de la Sagrada Escritura que se reza o se canta antes o después de la salmodia o salmos...
En su primera acepción esta palabra se refiere al libro antifonal o antifonario; el texto de coro que contiene las antífonas, y que por lo general ocupa la última parte del tomo que contiene el rezo eclesiástico de todo el año -breviario-.
La segunda acepción de antifonario, como no podía ser de otra forma, enfatiza el matiz de que este sustantivo hace alusión al libro que ocupa la última parte del breviario -esto es, la parte trasera- para pasar a referirse al conjunto de las dos partes carnosas y redondeadas situadas en la parte más baja de la espalda en nuestra anatomía, es decir... el culo.
Y es que siempre nos ha gustado jugar con el léxico; sacar punta para encontrar los dobles sentidos más insospechados... en el fondo somos como niños :)... Por cierto, hace un par de años publicamos otra palabra de la familia: tafanario
¡Hasta la próxima sorpresa! ;-)
.