¿Qué significa aprender a comportarse?
Aprender a comportarse es meditar tus acciones a fin de respetar el espacio de otras personas, aprender a defender tus derechos con educación y evitar los conflictos innecesarios.
La idea de aprender a comportarse es subjetiva en buena medida:

Aprender a comportarse
Como seres humanos somos diferentes, nos hemos criado bajo diferentes criterios, los aspectos culturales también influyen, así el mismo puede ser visto como normal para unos y otros lo calificarán como un mal comportamiento.
Para que la subjetividad de opiniones no te afecte, debes tener desarrollada la sabiduría de entender y analizar el entorno en que te estás desenvolviendo y ajustarte a los cambios, aunque no sea de tu agrado, por supuesto que tampoco implique la pérdida del autorrespeto.
Los factores a considerar para aprender a comportarse:
Debes estar muy atento a tus acciones en todo momento, en especial cuando estés en ambientes nuevos y que no conoces las posibles reacciones de las personas, enseguida se dan algunas estrategias que te ayudarán a mejorar tu comportamiento bajo diferentes escenarios:
-
Respeta a las personas siempre:
Cada persona es igual que tú en dignidad y espiritualidad a pesar de las apariencias, entonces siempre debes ser respetuoso, jamás uses las ofensas, los ejemplos peyorativos, comparaciones groseras, etc. Tu comportamiento debe ser ejemplar y si respetas los derechos de los demás, notarás que la gente también respeta los tuyos.
-
Usa siempre la empatía:
En ciertas ocasiones algunos comportamientos te parecen inaceptables, no lo comprendes, si usas la empatía, de pronto comprenderás que en otras culturas eso es normal, o que esa gente no ha tenido la oportunidad de educarse quizás al nivel que tú has llegado, entonces ¿cómo exigirles un cambio en 5 minutos cuando están adaptados mentalmente a otras ideas durante 40 años? No tiene sentido y tú misión no es cambiar a los demás, sino mejorar tu propia vida.
-
Sé prudente y usa la inteligencia para propiciar un cambio positivo:
La gente que no usa la prudencia, tiene a meterse en problemas fácilmente, si observas un comportamiento inadecuado, debes preguntarte ¿cuál es la mejor forma de transmitir un mensaje positivo? Así comenzarás a abordar el problema con paciencia, empatía y educación, le dirás a la persona que algo no está bien pero de una manera tan positiva que lo más seguro quien escuche el mensaje entre en reflexión y quizás decida cambiar.
-
Modifica tus pensamientos orientados al conflicto:
Has notado que algunas personas atraen conflictos por todos lados, en el metro, aeropuerto, caminando, en el supermercado, etc. Es porque sus mentes siempre están predispuestas a los problemas, no entienden el concepto “aprender a comportarse”, porque inconscientemente siempre atraen y crean problemas, si tienes esa tendencia es urgente un cambio, en el libro LOS SECRETOS DE LA FELICIDAD se muestran los principios fundamentales para que tu mente esté completamente equilibrada, aquí sabrás que tienes todo el poder para crear en tu vida relaciones de felicidad y vivir al máximo, donde lo positivo será lo reinante, este libro te explica el misterio del concepto espiritual del todo, cuando lo entiendes, estás seguro que es imposible ofender a otra persona, porque todo forma parte de tu consciencia, estos principios te guiarán a un comportamiento ejemplar.
-
No pagues con la misma moneda:
Si observas un comportamiento inadecuado, entonces tú debes dar el ejemplo, evita la ira, resentimiento, la venganza, etc. Porque por pequeñas que sean, tan solo estás ensuciando tu alma.
-
Trabaja en tu equilibrio espiritual:
Si tienes en mente objetivos personales orientados a tu bienestar, tu comportamiento se integrará al poder espiritual, alimenta tu ser de ideas positivas de forma exclusiva, utiliza LA MEDITACIÓN, oración, contemplación y otros ejercicios espirituales. Si tú estás espiritualmente equilibrado, tu comportamiento será una evidencia de ello, las experiencias negativas se irán reduciendo tanto hasta desaparecer.