Aprendiendo de la Naturaleza: Sabiduría indígena

Por Ktikaa @XKRedes



El que utiliza un gran haz de leña para cocinar no tiene consideración con el que ha de recoger la leña. Proverbio Ugandés-


De alguna manera, el uso de recursos limitados podría entenderse mejor si existiera una relación más extrecha entre los que recogen los recursos y los que los utilizan.
Estados Unidos utiliza un porcentaje muy elevado de los recursos del mundo entero, Sin embargo, nuestra vida está muy alejada de la producción y recogida de estos recursos.
Los pueblos tribales han permanecido mucho más cerca del enlace entre producción y uso.
Debemos escuchar lo que saben y trasladar este conocimiento a nuestra vida cotidiana.





De algún modo, creemos que somos ricos. Teníamos las dunas para jugar en ellas y nuestro precioso puerto natural. Teníamos nuestra cultura.-Anciana Maorí-


En la cultura occidental tenemos unas ideas muy extrañas acerca de la riqueza y la pobreza. De algún modo creemos que la riqueza tiene algo que ver con el dinero y las posesiones. Éste es un concepto particularmente occidental.
Qué arrogancia llamar pobre a otro sólo porque tiene poco dinero.
Irónicamente, parece existir cierta correlación entre tener mucho dinero y ser pobre de espíritu; al menos muchos profesores espirituales nos previenen de esa posibilidad.
¿Y si ser pobre es no saber y no tener cultura propia?
¿Y si ser pobre es no estar arraigado a la cultura y a la tierra de los antepasados de uno?.






Trata de comprender el agua, los minerales, la vegetación, la conducta animal, y luego es fácil comprender la conducta humana. Anciano kainai (pie negro)

Todo lo que nos rodea conforma nuestra universidad. Si somos parte de la Creación, podemos aprender lo que necesitamos saber acerca de nosotros mismos estando en la creación y observando, escuchando y aprendiendo.
¿Qué podemos aprender escuchando el agua? A veces, cuando el agua golpea una roca, salpica con fuerza y luego esta fuerza se disipa al romperse en gotitas. Y sin embargo, estas gotitas y sus descendientes con el tiempo pueden llegar a quebrar la roca o buscar el camino más fácil de rodearla.




¿Qué podemos aprender de la vegetación? Que una planta, para crecer, necesita la tierra, el aire, el sol, y el agua. De la misma manera que estos elementos satisfacen todas las necesidades de la planta, las plantas satisfacen las nuestras.
¿Qué podemos aprender de los animales? Que no emiten juicios y no tratan de analizarse unos a otros.
Cuando entiendo que los humanos no somos más que una parte del universo creado, comprendo mejor cuál es mi lugar.







Vía: Arcobosque