«Arcana Mundi. Magia y ocultismo e el mundo griego y romano», de Georg Luck

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«’Arcana Mundi’ es no sólo una obra fascinante que permite tanto al especialista como al público en general asomarse a todos los aspectos de la magia antigua y su importancia en la sociedad grecolatina, sino también un recorrido por la evolución de las ciencias ocultas a lo largo de los siglos y su adaptación a los cambios socioculturales para sobrevivir al paso del tiempo.»


Arcana Mundi, el título de este libro, puede traducirse como «los secretos del universo». La expresión aparece en la tragedia de Séneca Hércules loco, y Lucano, quién probablemente la tomó de su tío, la utilizó en su poema épico Farsalia. Ambos, Séneca y Luciano, estaban profundamente interesados por los fenómenos ocultos —un interés que fue característico de toda la época neroniana— y a ambos debemos importantes testimonios. 

En este amplísimo compendio de textos grecolatinos —122 en total— acerca de la magia y las ciencias ocultas en la Antigüedad, Georg Luck proporciona un completo libro de consulta y una introducción a la magia tal como la practicaban brujas y hechiceros, magos y astrólogos en los mundos griego y romano, a lo largo de los seis capítulos que conforman el libro (Magia, Milagros, Demonología, Adivinación, Astrología y Alquimia) una síntesis magistral del papel que desempeñaron en el mundo antiguo las prácticas adivinatorias o mágicas —y, en general, la religiosidad popular— en los márgenes de la religión cívica oficial.

Arcana Mundi es no sólo una obra fascinante que mediante ejemplos de hechizos amorosos o de curación, descripciones de rituales mágicos o adivinatorios y reflexiones sobre la influencia de los astros en la vida cotidiana, permite tanto al especialista como al público en general asomarse a todos los aspectos de la magia antigua y su importancia en la sociedad grecolatina, sino también un recorrido por la evolución de las ciencias ocultas a lo largo de los siglos y su adaptación a los cambios socioculturales para sobrevivir al paso del tiempo.

En Arcana Mundi Georg Luck presenta una visión alternativa fascinante (y a veces sorprendente) del mundo antiguo. «Durante mucho tiempo estuvo de moda ignorar los aspectos más oscuros y, para nosotros, quizás incómodos, de la vida cotidiana en Grecia y Roma», ha escrito Luck. «Pero ya no podemos idealizar a los griegos con su ‘genio artístico’ ni a los romanos con su ‘realismo sobrio’. La magia y la brujería, el miedo a los demonios y fantasmas, el deseo de manipular poderes invisibles… todo esto formaba parte de sus vidas».

El autor:
Georg Hans Bhawani Luck (Berna, Suiza, 1926 – Towson, Maryland, Estados Unidos, 2013) fue un clasicista suizo conocido por sus estudios de creencias y prácticas mágicas en el mundo clásico. Enseñó clásicos en la Universidad de Yale en 1952 y en la Universidad de Brown en 1953 y 1954. Luego, enseñó en Harvard de 1955 a 1958 y en la Universidad de Mainz de 1958 a 1962. Se convirtió en profesor titular en la Universidad de Bonn y Luego se mudó a Johns Hopkins en 1970, donde permaneció por el resto de su carrera. Durante doce años, fue el editor en jefe del American Journal of Philology . Se jubiló en 1990.

El libro:,
Arcana Mundi. Magia y ocultismo en el mundo griego y romano (título original: Arcana Mundi: Magic and the Occult in the Greek and Roman Worlds, 1985) ha sido publicado por Alianza Editorial en su Colección Humanidades. Traducción de : Elena Gallego Moya y Miguel E. Pérez Molina. Encuadernado en rústica sin solapas, tiene 738 páginas.


Para saber más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Georg_Luck