Digamos que ese es su origen, pero ya está extendido por todo Sudamérica. Gracias a la inmigración también es un plato tradicional de las Islas Canarias.
Es una masa que se hace con harina de maíz y agua, se cocina a la plancha y se rellena de lo que más nos apetezca. Dependiendo de la región de Colombia o Venezuela se rellena de una cosa u otra. Yo os voy a dar la receta de la masa y el relleno a vuestro elección. En mi caso hice algunas de jamón y queso y otras del típico relleno de fajitas, de pollo y verduras salteadas.
Lo bueno de las arepas que se pueden congelar. Se sacan de forma individual y se pasan por la plancha, así de sencillo. Es una receta muy fácil de hacer como podréis comprobar. Creo que puede ser un plato principal o un entrante, así que eso ya depende del hambre que tengáis.
Ingredientes para hacer arepas (10 unidades aprox)
- 400 gramos de harina de maiz
- 375 ml de gua
- 250 ml de leche (Es opcional, se puede sustituir por agua)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de mantequilla derretida (opcional)
Cómo hacer arepas caseras
1.- Lo primero pesamos bien todos los ingredientes. Los ponemos en un bol y amasamos bien hasta formar una masa que no se pegue. La dejamos reposar unos 10 minutos.
5.- Una vez hechas, las abrimos y las rellenamos con lo que más nos guste.
Cómo preparar relleno para las arepas
En este caso vamos a hacer un relleno típico de pollo con verduras. Pero como siempre os digo en caso de rellenos, a gusto del consumidor.
1.- En un wok, salteamos unos pimientos y unas cebollas.