Ahora, Bollaín ha dado inicio al rodaje de su nueva película, Canción de Katmandú, que durará nueve semanas y tendrá lugar entre Nepal y Barcelona, todo para narrarnos los primeros años vividos por una maestra catalana en Katmandú a principios de los años 90.
De esa forma, nos presentan a Laia, una joven maestra catalana que se traslada a Katmandú como voluntaria a una escuela local, y pronto descubrirá una pobreza extrema y un panorama educativo desolador que deja fuera a los más necesitados.
Tras contraer, a su pesar, un matrimonio de conveniencia para legalizar su situación, Laia se embarca en un ambicioso y personal proyecto pedagógico en los barrios de chabolas del lugar, dandose cuenta que no puede hacerlo sola. Aunque, entre tantos problemas, descubrirá el amor, curiosamente con el desconocido con el que se ha casado. Laia, de la mano de su amiga y joven maestra Sharmila, emprende un viaje que la llevará hasta el fondo de la sociedad nepalí y, también, hasta el fondo de sí misma.
El guión es de la propia directora y cuenta en su reparto con Verónica Echegui, siendo una gran ocasión para disfrutar de cine español de calidad, con una interesante historia.
Canción de Katmandú es producida por Luis de Val y Larry Levene a través de sus productoras Media Films y Es Docu respectivamente, y será distribuida por Alta Classic, con la colaboración de TVE, Canal Plus y TV3.Muchas más noticias en No es cine todo lo que reluce.