Arroz chaufan de cecina y pollo

Por Lacocinadeile

Una de las mayores satisfacciones de tener el blog, aparte de mostrarles como cocino, y contarles un poco de mi vida, es la de recibir contacto con vosotros. Hace poco me escribió Patricia Chong Choy, ella es chef instructora en Perú, en el Instituto D'Gallia en Lima y Nestlé del Perú. Allí enseña cocina China y Chifa ( es la fusión de cocina china en el Perú desde el siglo pasado), toda una eminencia en el tema. Me envió esta receta de Chaufan de cecina y pollo, que les aseguro que es deliciosa.
Me van a tener que perdonar mi atrevimiento, ya que algunas cosas no las conseguí, y las reemplacé por otra. Quería sí o si, probar esta delicia de plato. A mi sobrina Valeria, que vive en Inglaterra, le encanta la comida peruana, tiene una amiga allí, y la va a visitar en vacaciones!!!
al final les voy a hacer un copy-paste de la receta original
Les voy a ir mostrando los ingredientes, esto es el chuño, es fécula de patata o papa. Se mezcla 1 cda de este chuño con 3 cdas de agua
pasamos cubitos de carne de pollo (350gr) por esta mezcla y la freimos hasta que quede dorada

aparte doramos en aceite, kion en brunoise fino ( jenjibre picadito)
Batimos 4 huevos y se lo agregamos, mientras vamos revolviendo en la sartén para que quede revuelto.

luego incorporamos 250 gr de cecina en cubitos, yo le puse jamón serrano, aunque también puede ser chorizo, o tocino. Dejamos calentar bien
agregamos 4 tazas de arroz cocido en agua solamente (sin ningún otro agregado) Aquí confieso que hice trampa, se vende arroz cocido congelado, y le coloque ese, con un poquitín de agua,

ahora vamos a necesitar para aderezar, sillau claro, que es como una especie de salsa de soja de color claro, (yo ni siquiera tenía salsa de soya china, y le puse japonesa, que es salada y para colmo es oscura... y bueno... les dije que la había tuneado...)
entonces como íbamos diciendo, le colocamos 2 cdas de sillau (salsa de soja) y 1 cdita de azúcar, sal y pimienta a gusto

luego el pollo que cocinamos antes, y dejamos que el color se unifique

finalmente hay que poner cebollita china picada, yo usé el cebollino o ciboulette

1 taza y media

y ya está listo para comer!!!! a que se hace rápido y es delicioso??? Aparte súper fácil.
Gracias Patricia!!! espero que no te hayan molestado mis impertinencias con los ingredientes, es que me moría por probarlo.
Aquí el minivideo resúmen por si quieres verlo más grafico.


Esta receta pertenece al blog http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.comVisita nuestro blog para ver las novedades http://lacocinadeile-nuestrasrecetas.blogspot.com