Así puede elaborar un poche mexicano de Navidad

Publicado el 12 diciembre 2023 por Pukko @MetropoliSLP

Elaborar un tradicional ponche mexicano de Navidad es una deliciosa manera de celebrar las fiestas decembrinas. Este ponche, con su rica mezcla de sabores y aromas, es un elemento esencial en las celebraciones navideñas de México. Aquí te presentamos una guía para preparar esta tradicional bebida:

Ingredientes:

  • Agua (2 litros)
  • Caña de azúcar (4-5 piezas, cortadas en trozos)
  • Guayabas (5-6, cortadas en cuartos)
  • Manzanas (3-4, cortadas en trozos)
  • Tamarindo (150 gramos, sin cáscara)
  • Tejocotes (250 gramos)
  • Ciruelas pasas (100 gramos)
  • Jugo de naranja (1 taza)
  • Canela (2-3 varas)
  • Piloncillo (al gusto, generalmente 1 o 2 piezas)
  • Clavos de olor (opcional, al gusto)

Preparación:

  1. Limpieza y preparación de frutas: Lava todas las frutas cuidadosamente. Pela y deshuesa las guayabas y manzanas. En el caso del tamarindo, asegúrate de quitar la cáscara y las venas.
  2. Cocción inicial: En una olla grande, agrega el agua y lleva a ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, añade las varas de canela y el piloncillo. Si decides utilizar clavos de olor, este es el momento de agregarlos.
  3. Incorporación de las frutas: Añade los tejocotes, guayabas, manzanas, tamarindo y caña de azúcar. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento.
  4. Tiempo de cocción: Deja que el ponche se cocine lentamente, revolviendo ocasionalmente. Es importante permitir que las frutas se suavicen y los sabores se mezclen, lo cual suele tomar alrededor de 1 hora.
  5. Ajustes de sabor: Prueba el ponche y, si es necesario, ajusta el dulzor añadiendo más piloncillo o jugo de naranja. Recuerda que el sabor del ponche se intensifica con el tiempo, así que es mejor no excederse con el endulzante.
  6. Servir: El ponche se sirve caliente. Puedes poner las frutas en los vasos o tazas para que cada quien disfrute de estos deliciosos bocados mientras bebe el ponche.

Consejos adicionales:

  • El ponche puede variar en sabor dependiendo de las proporciones y tipos de frutas utilizadas, por lo que no dudes en experimentar.
  • Para una versión adulta, considera agregar un poco de ron o brandy al servir.

El ponche mexicano de Navidad no solo es una bebida reconfortante, sino también una forma de reunir a la familia y amigos alrededor de la cocina, compartiendo historias y preparando juntos esta deliciosa tradición. ¡Disfrútalo en esta temporada navideña!