- Si a los 7 años pesaba 26 kg hoy en día pesa 32 kg!!. No lo he medido recientemente, pero sin duda su peso es proporcional a su talla.
- A los 8 años mi hijo domina perfectamente la agilidad en las piernas, lo que hace que practique constantemente fútbol y que ahora sea su deporte favorito. - Su cuerpo sigue siendo flexible, aunque no tanto como cuando tenía 5. Le encanta darse volantines o volteretas en la colchoneta.
- Muestra el buen equilibrio que tiene en su cuerpo cuando en la calle busca los muritos delgados para caminar. - Menos ordenado que antes. Hasta los 7 años me sorprendía lo bien organizado que era en sus cosas como papeles, ropa y juguetes. Ahora hay que hacerle recordar que su cuarto no se ordena por si solo. :) - Habla y expresa sus opiniones y puntos de vista con mucha claridad. - Empieza a usar lenguaje un poco sarcástico al hablar y empieza a bromear mucho más seguido. - Le sigue fascinando las matemáticas, ahora mucho más que la lectura. - Le encanta todavía los juegos de mesa, como Monopolio y ajedrez. - La muda de los dientes continúa, aunque estamos en etapa de crecimiento de los dientes definitivos.
Desarrollo Socio Emocional - Comienza a tener interés en las niñas. Hay una niña que le gusta en el cole, por cierto un año mayor que él. - Sus amigos son muy importantes para él. De hecho prefiere jugar con ellos que con nosotros sus padres. - Todavía le tiene miedo a la oscuridad total. Tiene que haber un poquito de luz para que duerma con tranquilidad. - Dejo a su peluche para dormir!!. Este es el cambio más importante que ha tenido mi hijo. Su peluche que lo acompaña desde los 2 años en su cama, ha pasado a la repisa de juguetes. Sorprendidos total!! - Muchísimo más independiente. Hasta hace un año prefería que lo acompañáramos a sus viajes de estudios en el colegio, ahora prefiere que no vayamos. :( esta creciendo sin duda. - Empieza a manifestar orgullo por sus raíces y por su familia. Mi hijo tiene 2 nacionalidades pero inclinado totalmente al Perú. - Su etapa de "pequeño inventor" parece que ha terminado, su tiempo libre ahora es para actividades al aire libre. - Sus habilidades sociales mejoran cada día. Ya no hay peleas y muy pocas discusiones cuando juega con su primo o con sus amigos. Comparte con ellos todo lo que sabe y tiene. Sin duda los 8 años de nuestros hijos son muy especiales. Es la edad en la que ellos aprenden a disfrutar su independencia y así mismo sucede con mi hijo. Como mamá de un hijo único me he esforzado en FOMENTAR su independencia, que no es lo mismo que obligarlo a ser independiente. Creo que cuando vemos a nuestros hijos desarrollarse sanos y felices sin importar si son únicos o no, se dibuja en nuestro rostro aquella sonrisa de satisfacción y de orgullo que sentimos como papás.