AVANCE: Recipe for Disaster

Publicado el 10 noviembre 2021 por Raúl Vázquez Santos @Generacionpixel

La hostelería es así de compleja

El maravilloso mundo de los fogones, los platos elaborados, y la gestión de negocios, llegan de la mano con este curioso Recipe for Disaster. Uno de estos juegos donde nos dedicamos a llevar a delante un negocio desde sus inicios. Controlando hasta el último detalle de este. Y que como ya veis, esta vez nos acerca al mundo de los restaurantes, gracias al acceso anticipado que, la buena gente de Dapper Penguin Studios nos a propuesto para pulir, adaptar, y conseguir llegar a ese día donde la experiencia sea lo más redonda posible para ser lanzada.

Y la verdad que la cosa promete mucho tanto en cantidad como en calidad. Aunque tiene detalles por pulir y mejorar como os contaré a continuación.

Para bien...
  • La gestión desde las bases de la restauración, con un toque muy ameno.
  • Control correcto. Buena interface. Y una variedad de posibilidades inmensas que sorprenden por su profundidad.
  • Este comienza con un más que necesario tutorial, bastante bien guiado.
  • El juego se divide claramente en gestión y construcción.
  • El modo construcción es muy completo y lleno de posibilidades. Con un gran número de muebles, utensilios para la cocina, objetos de adorno y de construcción
  • Destacando la curiosa implementación de un icono estrellado llamado capa de ambiente, el que muestra lo agradable que es cada zona. Incitando al poner adornos y mantener limpia cada zona del local.
  • La parte de la gestión es muy amplia, llena de posibilidades, y con una profundidad en ciertos aspectos que, me han sorprendido mucho.
  • Gestión de recursos, cocinas, menús, contratos o finanzas, son algunas de la infinidad de labores que hay que controlar.
  • El almacén es algo que tenemos que tener muy controlado para poder hacer frente a los diferentes platos.
  • Platos que destaca por un muy buen editor de recetas. Donde el emplatado, los productos, y el precio son parte de esta creativa función.
  • Los diferentes empleados, y en especial el chef tienen mucha importancia. Con un buen trabajo de estadísticas y reflexiones sobre ellos.
  • Esto tampoco va a ser menos con los clientes. Por lo que hay que tenerlos muy controlados para saber sus gustos y disgustos. Hay incluso un libro de sugerencias.
  • La asignación de mesas, labores, y recados, es algo que tenemos que tener muy organizado. Con una serie de prioridades y zonas de interacción.
  • Habrá que tener muy en cuenta los estados de cansancio y la recuperación de energía, ya que nos puede pasar factura.
  • Un modo campaña con diferentes objetivos va hacer la experiencia muy amena.
  • A nivel técnico posee un diseño muy cuidado, minimalista y personal. Que lo hace muy agradable tanto a nivel visual como sonoro.
  • Es realmente adictivo. Y nos puede dar cantidad de horas de juego.
Para mal...
  • La gestión de los empleados es liosa. E intenta ser tan profunda que cuesta entrar a ella.
  • Cosa parecida la sucede con la carta y la recetas. Y es que satura mucho el tener que coordinar tantas cosas desde el inicio.
  • Ciertos accesos en la interface son algo confusos.
  • Habría que regular la IA de los trabajadores.
  • Necesita algo más de refinado en el control.
¿Que esperamos?

En conclusión. Os tengo que decir, que me he quedado alucinado con todo lo que puede llegar a ser este Recipe for Disaster. Y es que no me esperaba un juego tan profundo. Tan lleno de buenas intenciones. Y con una variedad de conceptos y opciones tan bien implementadas.

Es cierto, que necesita pulido, remodelaciones en la accesibilidad, y mejoras a la hora de controlar esa cantidad de opciones. Pero por el resto, una más que grata sorpresa que no perderé de vista en los meses que le quede hasta su lanzamiento.