En eso, siempre atentos a cualquier ave que rondara, Miriam me comenta… “mira ahí está el picudo”… nombre con el cual los barilochenses llaman a la Bandurria austral; estos resultaron ser muy confianzudos con la gente, más en la zona de playas donde continuamente circulan personas. El caso es que casi no me costó acercarme a unas que comían entre pasto y piedras pequeños insectos y bichitos. Pude tomar este par de fotos espero que sean de vuestro agrado.
Luis Lugo.
La Bandurria austral, o bandurria austral (Theristicus melanopis) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae propia de Sudamérica que se puede encontrar en el Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina.
Se reconocen dos subespecies de Theristicus melanopis:
Theristicus melanopis branickii Berlepsch & Stolzmann, 1894, en los Andes de Bolivia, norte de Chile, Ecuador, y Perú, en altitudes de entre los 3000 y los 5000 msnm.
Theristicus melanopis melanopis (Gmelin, 1789), en Argentina, Chile y Perú, por debajo de los 2500 msnm.
Habita zonas pantanosas, orillas de lagos y lagunas, también se la encuentra en campos arados y sembrados.
Se alimenta de sapos, renacuajos, lombrices, insectos varios.
Mapa de distribución en América del Sur