Bella e Perduta
Año:
2015
Fecha de estreno:
5 de Agosto de 2016
Duración:
86 min
País:
Italia
Director:
Pietro Marcello
Reparto:
Elio Germano, Sergio Vitolo, Gesuino Pittalis, Tommaso Cestrone
Distribuidora:
Film Buró
Curiosísimo a la par de bellísimo trabajo el que hoy nos ocupa, obra de Pietro Marcello director que se ha labrado un nombre importante en el circuito festivalero como una de las voces más interesantes del actual cine italiano. Cultor de un estilo documental a la vez que poético, en “Bella y Perdida” Marcello agrega elementos fantásticos que le permiten poner en juego un universo de simbolismos en pos de un objetivo que no termina de quedar del todo claro, pero donde la añoranza por una Italia mítica (una Italia bella y perdida) está omnipresente.
La historia la protagonizan, básicamente, tres personajes en distintos niveles de realidad: el primero de ellos es Tomasso, un campesino real que se interpreta a sí mismo, que adquirió notoriedad por cuidar y mantener el Palacio Real de Carditello (por el que recibió el mote de El Ángel de Carditello) esperando que el gobierno recuperara y se hiciera cargo de aquella belleza de la historia del país. La primera parte es la que más responde al modelo clásico del documental etnográfico, siguiendo el día a día de un pastor que decidió defender ese Palacio como si fuera propio (aludiendo quizá a un deber patriótico al que ni las autoridades parecía importar). Pero la muerte de Tomasso en 2014, en medio del rodaje y ante la indiferencia de un gobierno que una vez muerto pastor y por el revuelo causado finalmente dio el paso necesario para restaurar aquél monumento, hizo que las intenciones iniciales que este documental pudo haber tenido dieron un viraje de 360 grados. Marcello encontró en la muerte de Tomasso y en el fenómeno local que su misión había provocado, la puerta hacia un nuevo nivel para su obra y allí entró el segundo protagonista de esta historia en acción.