BERLÍN – Sábado: Free Tour, Prenzlauer Berg, Scheunenviertel, East Side Gallery, noche berlinesa

Por Nuestrosviajes

Comenzamos nuestro fin de semana en Berlín con un sábado intenso. La mañana lo dedicamos a empaparnos de la historia de Alemania, y la tarde a explorar los barrios y el arte urbano de la capital.

  • Free Tour: la mejor forma de conocer la historia de Berlín en 3 horas

Cada día, a las 11 h de la mañana, en el Starbucks que hay frente a la Puerta de Brandenburgo inician varios grupos el Free Tour en español. ¿Qué es el Free Tour? Para mi, que no soy nada fan de los grupos organizados, es la mejor forma de conocer la historia y los edificios más emblemáticos de Berlín en una mañana. La compañía Sandemans, organiza este tipo de tours en las principales ciudades de Europa, todos ellos con la misma filosofía: primero haces el tour y luego pagas en función de lo que consideres (lo normal suele ser unos 10 euros por persona). El Free Tour de Berlín es el mejor valorado del mundo, con un 5 sobre 5 en TripAdvisor (podéis verlo aquí).  Toda la información del tour aquí.

Aún sabiendo que la arquitectura de Berlín no es especialmente bonita, la historia es fascinante. Durante 3 horas nos sumergimos de lleno en el pasado y recorrimos varios de los monumentos y enclaves más importantes de Berlín. Estos son los puntos que se visitan: Pariser Platz, Puerta de Brandenburgo, Parlamento (por fuera), Memorial conmemorativo a los Judíos Asesinados de Europa, el lugar sobre el que se encontraba el búnker de Hitler, Ex Cuarteles de la SS, Checkpoint Charlie, muro de Berlín ,Plaza de la Tolerancia, Universidad.

Arriba, Puerta de Brandenburgo en la Plaza de París

Arriba, Memorial conmemorativo a los Judíos Asesinados de Europa. Es un monumento de libre interpretación, ya que el artista no llegó a explicar lo que había querido expresar.

Arriba, Checkpoint Charlie durante la Guerra. Se trataba del puesto fronterizo  más famoso de los utilizados durante la Guerra Fría. En él se podía conseguir el visado diurno para cruzar a Berlín Este desde Berlín Oeste.

Arriba, Checkpoint Charlie a día de hoy, un lugar para que los turistas hagan fotos. ”Charlie” es la tercera letra del alfabeto de la OTAN, de ahí su nombre.

Arriba, antiguo Muro de Berlín, aún en pie

Arriba, ex-cuartel de las SS

Arriba, una de las 2 iglesias gemelas de la denominada ”Plaza de la Tolerancia”

Arriba, Universidad, último punto del tour

  • Prenzlauer Berg: uno de los barrios más cool de Berlín

Es uno de los barrios más cool y bohemios de Berlín, donde abundan los mercadillos, terrazas y restaurantes más que apetecibles y actividades culturales. Lo mejor es comenzar el recorrido en la estación de metro Eberswalder Strasse, y desde os recomendamos visitar los siguientes sitios:

Prater Biergarter (http://www.pratergarten.de/d/) En Berlín, especialmente en verano, abundan los Biergarten, jardines con mesas corridas donde tomar cerveza y currywurst, especialmente agradable al atardecer cuando no hay altas temperaturas (a nosotros nos pilló una ola de calor) y se encienden cientos de bombillas.

Muy cerca de la parada de metro Eberswalder Strasse se encuentra una de estas Biergarten, Prater Garten, donde recomendamos hacer una parada.

Arriba, Prater Biergarten

Kulturbraurei (http://kulturbrauerei.de/).  Este centro cultural al aire libre, (para los de Madrid, de un estilo muy parecido a Matedero), es una antigua fábrica de cerveza de ladrillo con varios patios y edificios conectados, que ahora reúne varias terrazas, tiendas, y actividades culturales (teatro, cine, fotografía, conciertos). Nosotros fuimos a una hora un poco mala, a las 16:00h, y la mayoría de los sitios aún no estaban abiertos (hacía un calor de justicia y no era el mejor momento para estar en una terraza bajo el sol). No obstante, es un sitio muy recomendable por el que pasarse a echar un vistazo cuando cae la tarde.

Arriba, edificio en el que visitamos una exposición de fotografía.

Arriba, una tienda de muebles vintage

Kollwitzplatz y calles de alrededores. El corazón del barrio de Prenzlauer Berg se encuentra en las calles alrededor de Kollwitzplatz. Es un barrio muy tranquilo donde apetece vagar sin rumbo; entrar en alguna de las pequeñas tiendas a probarse algún vestido, curiosear en una de sus librerías y sentarse en alguna de sus múltiples terrazas a tomarse un café helado.

Oderberger Strasse. Ésta probablemente sea una de las mejores calles de Berlín donde comer y cenar, ya que tiene decenas de restaurantes y terrazas agradables; ¡dan ganas de entrar en todas!

Kastanienallee Strasse. Otra de las calles que no os podéis perder, posiblemente una de las más interesantes de Berlín. Nosotros la recorrimos entera desde el barrio de Prenzlauer Berg hasta la zona de Roselanther Platz, en el centro.

Aquí también encontraréis un montón de tiendas, terrazas y restaurantes.

Arriba, riquísimas pizzas a 4 euros en ”Panne e Vino”

  • Scheunenviertel: arte urbano y tiendas de moda

En esta zona del barrio de Mitte encontramos varios sitios muy interesantes de arte urbano y las tiendas más actuales. Estos son los sitios que os recomendamos visitéis:

Triángulo de las Bermudas de las compras: entre Rosenthaler Platz, Hackescher Markt y Sophienkirche.  Los amantes de las compras estarán encantados paseando por estas calles, que aglutinan varias de las tiendas de moda de la capital alemana.  Arriba, el agradable Hackescher Markt

Callejón de Hackescher Mark. Muy cerca de Hackescher Markt se encuentra este pequeño callejón en la que la asociación Haus  Schwarzenberg promueve desde hace años la cultura urbana e independiente. No podéis dejar de visitarlo, con sus paredes llenas de graffitis, un par de terrazas y una tienda de música y más en el tercer piso del edificio que se encuentra al final del callejón.

Hackesche Höfe. Esta zona constituye la mayor zona de patios cerrados de todo el país, y fueron declarados monumento histórico en el año 1972. A día de hoy hay 8 patios entre las calles de Rosenthale y Sophienstrasse, alrededor de los cuales se ha creado una zona comercial con bares, restaurantes y clubs.

Arriba, uno de los patios

Oranienburger Strasse. Atravesando los patios, salimos a esta calle, que recorremos entera con el objetivo de ir a visitar Tacheles, un famoso edificio okupado que supuestamente estaba siendo utilizado como centro cultural. Sin embargo, cuando nosotros llegamos, estaba cerrado.

  • East Side Gallery

Considerada mayor galería de arte al aire libre del mundo, East Side Gallery es una sección de 1,5 kms del muro de Berlín que fueron salvados del derribo con el objetivo de que artistas urbanos plasmaran su obra.

Nosotros comenzamos el recorrido desde el este de la ciudad (parada de metro Warschauer Strasse) y finalizamos a la altura de la parada Ostbanhof. Todo el muro es paralelo al río Spree, y hay un par de puntos donde hacer una parada a tomar una cervecita al lado del río.

  • Atardecer frente al río Spree

Al igual que los Biergarten, están de moda en Berlín, especialmente en verano, las terrazas con arena de playa y tumbonas. Hay muchos sitios en la ciudad (mirarlo aquí, en el post sobre restaurantes y bares); nosotros encontramos uno muy agradable frente al río Spree en el que vimos el atardecer disfrutando una coronita: se llama Yaam y se encuentra en el puente al lado de la parada de metro Ostbanhof.

Disculpad la calidad de la foto, es malísima por la poca luz que había.

  • Noche berlinesa

Para los trasnochadores, no hay duda que el barrio Friedrichshain es el mejor para ir a cenar a deshoras (nosotros nos comimos un plato de pasta a las 2h de la mañana sin problema) y donde tomar unas copas antes de ir a cualquiera de las grandes discotecas. La hora de cierre de la mayoría de los bares es entre las 3h y 4h de la mañana.

No hay ninguna ciudad que cuente con más discotecas de tecno y eletrónica que Berlín. Aquí, en los años 90 comenzaron las primeras fiestas en fábricas abandonadas y sótanos vacíos; y ahora estas fiestas continúan en enormes clubes y en terrazas de verano. Barajábamos 2 opciones:

Berghain: considerada una de las mejores discotecas del mundo, es toda una institución. La hora punta de entrada son las 5h de la mañana; hay que contar con hacer 2 horas de cola y donde el portero más temido del mundo, probablemente no te deje entrar (podéis ver fotos del ”angelito” aquí). Hay hasta foros en internet con consejos de cómo vestir y comportarte para conseguir entrar en el club.

Sisyphos: la opción que elegimos, nos lo recomendaron especialmente en verano por la terraza. Menos cola (”sólo” 1h a las 4h de la mñana), y más opciones de que nos dejaran entrar. La entrada, 10 euros sin consumición. Hacer fotos, totalmente prohibido. Encontramos 4 escenarios en el club: 2 interiores y 2 abiertos.

Os adjunto un par de fotos de internet de las salas interiores y un vídeo de la terraza.

Fuente: sash.net.au

Fuente: www.tip-berlin.de

Ir al siguiente post: Domingo – Friedrishchain and Mauerpark ->