Hace tiempo me preguntaron:-¿Puedes besar en la boca a una persona que haya comido gluten?-Sí, claro que sí. Pero eso no depende de mi celiaquía.Me dejó pasmada. ¿De dónde habría sacado esa idea?¿Tal vez, por confundir la celiaquía con una alergia? Esa pregunta, en más de 20 años como celíaca, ¡no me la había hecho ni yo!Pero muchas de estas confusiones surgen a partir de la información que damos los propios celíacos. En un blog sobre celiaquía he podido ver cómo una chica explicaba el problema que acarrea que tu pareja coma cosas con gluten, ya que, luego, en el momento del beso, habría contaminación cruzada y podrías enfermar.

Aquí no estaríamos hablando ya de besos, sino de platos compartidos: cuando se comparte comida es el único momento en el que la pareja de una persona celíaca deberá decantarse por algo sin gluten, en favor de la salud de su acompañante.
Si vas a ver a tu pareja y has comido, por ejemplo, una hamburguesa o pasta, no se dará cuenta a no ser que te hayas dejado restos en la comisura, en la barba (quien tenga) o en la ropa. El gluten no es como el ajo, no te delatará a las horas de haberlo comido con un singular aroma.Así que besad, besad, con la boca limpia (¿de gluten sólo?), por favor, pero besad!