Black & White Poke Cake

Por Masdulcequesalado

Un mes más estoy de vuelta con Desafío en la cocina. Este vez ha tocado receta dulce, propuesta por nuestra desafiadora Carolina del blog Tomillo, laurel y otras cosas de comer.

Y como era de esperar ha venido con una receta poco común y, al menos para mi, totalmente desconocida: Poke CakeEl poke cake es un postre típico norteamericano, consta de un bizcocho que hay que agujerear una vez horneado y en caliente, un relleno que puede ser de lo más variado: cremas, natillas, gelatinas.... y una cobertura de nata, merengue , chocolate o lo que se te ocurra.Cuando recibí el correo y leí el nombre de la receta me quede a cuadros. Me fuí a mirar en la web y todo lo que ví fueron recetas en inglés y que además usaban preparados de bizcochos y coberturas de esas raras que tienen ellos.Menos mal que Carolina nos había dado una serie de pautas a seguir para su elaboración....


La receta me la he inventado y me he quedado tan pancha porque por más que he consultado recetas en libros americanos y en internet no había ninguna que me convenciera. El resultado salta a la vista, ha quedado un bizcocho muy sabroso y megachocolateado y que desde hoy pasa a encabezar el número uno de mis favoritos.Vamos con el invento.Ingredientes:


Para el bizcocho:

3 huevos grandes
100 gr de azúcar blanca
100 gr de azúcar moreno
125 gr de yogur natural 
1 limón
100 gr de mantequilla
100 gr de chocolate negro
150 gr de harina
70 gr de almendra molida
1/4 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de polvo de hornear

Para el relleno y la cobertura:

200 gr de chocolate blanco

Preparación:


Precalentamos el horno a 180 Cº, con calor arriba y abajo.

Comenzamos haciendo el bizcocho:Tamizar la harina con el bicarbonato y el polvo de hornear y reservar.En un bol batimos los huevos con los dos tipos de azúcar. Añadimos el yogur y mezclamos. Incorporamos el zumo y la ralladura del limón.Derretimos la matequilla y el chocolate al baño María o en el microndas. Dejamos que se temple y lo incorporamos a la mezcla anterior.Agregamos la almendra molida y en último lugar la harina que teníamos reservada.Introducimos en la zona central del horno durante 35 minutos. Antes de sacar comprobamos que está cocido introduciendo una brocheta, sí es necesario dejaremos 5 minutos más.Una vez que hemos comprobado que está cocido lo sacamos del horno y lo colocamos sobre una rejilla. Dejamos que se temple durante unos 10 minutos.Y ahora vamos a lo divertido!!!Con el bizcocho aún caliente cogemos una cuchara de palo de mango redondeado o cualquier otro utensilio que tenga con punta redondeada y un diámetro considerable, como por ejemplo " la chaira" que es un afilador de cuchillos  que tiene el tamaño de un cuchillo grande con la hoja redonda y compacta. Para mi ha resultado perfecto para lo que sigue a continuación que es...... Agujerear todo nuestro bizcocho, sin piedad, disfrutando del momento, liberando tensiones!!!

Ahora preparamos lo que va a ser el relleno y la cobertura de nuestro poke cake.Troceamos el chocolate blanco y lo derretimos al baño maría o en el microondas, siempre con mucho cuidado y atención ya que el chocolate blanco es muy sensible a las altas temperaturas y puede acabar carbonizado. Debemos conseguir que este disuelto y fluido. Con el chocolate caliente y el bizcocho que estará aun tibio vamos a introducir el chocolate por todos los agujeros del bizcocho. Da igual que se salga el chocolate por fuera ya que luego lo vamos a cubrir entero.Una vez que hemos rellenado todos y cada uno de los agujeros del bizcocho, repartimos el resto del chocolate por la superficie. Dejamos que se enfríe y salpicamos con trocitos de chocolate con leche.

Chulo verdad??? Y rico un rato, en serio que esta para chuparse los dedos, con el chocolate blanco que te vas encontrando por dentro, durito, es que es una pasada, ¡ qué rico !!Pues ya no vas a tener que leer recetas de poke cakes en inglés porque desde hoy tienes un montón de variedades donde eleguir. Solo tienes que pinchar aquí y verás todas las recetas de mis compis de desafío. Que paséis buen día y os espero el martes con nueva receta.