Blanco y Negro en Photoshop: Separación de canales

Por Tonibp @tonibp
La técnica que os voy a enseñar para pasar una imagen a blanco y negro es algo mas compleja que las anteriores, pero el resultado que obtendremos es realmente recomendable. Lo primero que tendremos que hacer es mejorar el contraste de nuestra imagen, para ello usaremos los siguientes pasos.
  • Duplicamos la capa actual y a esa capa le ajustamos los niveles a nuestro gusto, dependiendo de este paso nos saldrá un blanco y negro distinto en el resultado final. Para ello nos vamos a capa, duplicar capa. imagen, ajustes y niveles.
  • Volvemos a duplicar la capa y nos vamos a menú imagen, ajustes y ecualizar, fusionamos la capa en luz suave con un valor de 35% de opacidad.
  • Ya tenemos la imagen con un contraste mejorado, ahora lo que haremos es destramar los canales A y B para tener un mejor resultado en nuestro blanco y negro.
  • Para ello cambiaremos el modo de la imagen a color lab, nos vamos a imagen, modo y color lab
    En la ventana canales seleccionamos el canal A y le pasamos el filtro destramar, menú filtros, ruido y destramar, este mismo procedimiento lo hacemos en el canal B.
Ahora nos queda pasar la imagen a blanco y negro mediante separación de canales.
  • Duplicamos la imagen mediante el menú imagen, duplicar
  • Pasaremos ambas imágenes a modo RGB.
  • Nos vamos a canales y seleccionamos el canal azul, copiamos la imagen entera con la herramienta selección rectangular.
  • Creamos una nueva capa en el documento original, la llamamos azul y pegamos el contenido
  • Volvemos al documento duplicado y seleccionamos los verdes, y repetimos los mismos pasos que con el canal azul y llamamos a la capa verde
  • Para el canal rojo tendremos que hacer lo mismo que hemos realizado en el canal azul y verde y llamamos la capa rojo
  • El orden de las capas será Fondo, Azul, Verde y Rojo
  • Eliminamos el la capa fondo
  • Ahora tendremos que ir jugando con la opacidad de las capas hasta lograr un tono deseado en blanco y negro, en este caso he dejado la capa rojo al 100%, la capa verde la he fusionado en modo multiplicar al 90% y la capa azul la he dejado en modo luz suave al 20% 
Ya tan solo nos falta recuperar el enfoque.
  • Para ello acoplaremos todas las capas y nos preguntará de eliminar las capas no visibles, le indicamos que si.
  • Si hemos estado trabajando con una imagen de 16 bits tendremos que pasarla a 8 bits, para ello nos vamos al menú imagen, modo y 8 bits.
  • Volvemos a convertir la imagen a color lab
  • Nos vamos a canales, seleccionamos el canal luminosidad mediante control mas clic del ratón
  • Invertimos la selección con el menú selección e invertir.
  • Pasamos una máscara de enfoque con los siguientes valores: cantidad: 520%, radio 1 y umbral 2
  • Volvemos a pasar una nueva máscara de enfoque pero con estos nuevos valores: cantidad 40%, radio 30 y umbral 2.
  • Volvemos a seleccionar el canal LAB y pasamos la imagen a RGB.
  • Para finalizar la edición solo tendremos que arreglar algunas zonas de la imagen que veamos “raras” mediante la herramienta pincel corrector.

El artículo Blanco y Negro en Photoshop: Separación de canales podrás verlo completo en 10MPX.