Blogger Traveller Junio: Azul en Vitoria-Gasteiz

Por Kirajo @kuiky37
El color durante todo un año pasado en Vitoria-Gasteiz ha sido el verde. La razón de ello, que hemos sido Green Capital 2012. Así que cuando leí el correo de Mi Dulce de Melocotón diciéndome que la palabra elegida era verde pensé, "vaya que kk podría a ver sido el verde, que hay mucho en Vitoria". Pero ahora tengo que reconocer que hasta que no te hacen pensar no te das cuenta que puede ser hasta fácil encontrar lo que te piden.
Nunca me había dado cuenta de la de cosas que tenemos en Vitoria de color AZUL.

Si vienes a Vitoria en coche, no te queda más remedio que aparcar, y si no lo haces en los parkings tenéis que tener en cuenta la OTA de color azul, donde el tiempo máximo de aparcamiento es de hora y media y se concentra en las zonas más céntricas de la ciudad.

 En cuanto a edificios de color azul tenemos la mítica Casa Pando-Argüelles, construida en 1911 y últimamente siempre la veo en obras. Es un edificio romántico y que destaca por su preciosa cúpula azul con estrellas naranjas.

Otra maravilla arquitectónica situada en el casco viejo medieval es la Casa del Cordón, la bóveda de una de sus salas es de un precioso azul añil decorada con estrellitas doradas, no dejéis de visitarla, porque es mágica.

Nuestros lugares están señalizados con unos cartelitos modernos de color azul. Y el Parque de la Florida esconde joyas como su Kiosko de 1820 donde nuestros mayores ahora con el buen tiempo irán a los bailables de los domingos. Perderse en este parque es perderse en el pulmón de Vitoria con árboles centenarios de dimensiones inmensas.

El parque esconde la estatua del escritor Ignacio Aldecoa ...

y del trompetista y compositor de jazz Wynton Marsalis.

Y rincones mágicos.
Pero nuestra ciudad tiene el azul en el deporte...
El de nuestro equipo estrella de basket Caja Laboral Baskonia

y el de fútbol, no tan bien clasificado, el Deportivo Alavés, pero que esta temporada nos ha subido a segunda división. Beti Alaves¡¡¡
Tenemos dos catedrales, jiji, somos así de chulos...

Esta es la Catedral de María Inmaculada, o populamente conocida como Catedral Nueva. Dentro se encuentra el Museo de Arte Sacro. y en uno de sus laterales una pequeña capilla muy bonita... (donde yo me casé)

Y tan especial... el del manto de nuestra patrona, la Virgen Blanca. Sus fiestas se celebran en agosto del 4 al 9. En ellas salen los conocidos blusas vestidos como Celedón,

personaje que nos anuncia el comienzo y final de dichas fiestas y que baja por un cable desde lo alto de la torre de San Miguel hasta la ...

Plaza de la Virgen Blanca, donde se encuentra el monumento por la Batalla de Vitoria, batalla librada en 1813 para liberarnos de las tropas francesas lideradas por José Bonaparte, ahora se celebra su 200 aniversario.

A un paso se encuentra nuestra Plaza Nueva, donde se sitúa el ayuntamiento de la ciudad.

Y seguimos con el azul, que creo que no me lo he dejado en casi ninguna foto, las terrazas en esta plaza en verano no puden faltar.
Pero además en esta misma plaza podéis encontrar el azul de...

Información y Turismo, donde podréis encontrar todo lo que busquéis y queráis saber de nuestra ciudad.
Os invito a venir, a disfrutar, podría estar hablando y hablando y hablando de mi ciudad, pero... ¿tendré que dejar algo para el siguiente Blogger Traveller no?
Espero que os guste mi ciudad, y os invito a seguir viajando. Visita Mi Dulce de Melocotón, donde podrás encontrar a otros Blogger Traveller con otros lugares maravillosos que enseñar.