
Sip... yo los fines de semana es cuando más tiempo dedico a la cocina... a elaborarla y a probarla, jejeje... que siempre ando con ideas, recomendaciones y ganas de salir a conocer sitios nuevos o clásicos viejos.
Hablando de clásicos viejos hoy vengo con una receta tuneada de un clásico consagrado en los USA, un Boston cream pie del que mi hermana os habló con mucho detalle en una entrada el pasado invierno... hoy vengo con una versión de ese Boston... como digo tuneada... ¿porqué?

En fin, como veréis la "excusa" para prepararlos no ha podido ser mejor... y tampoco el resultado... vale que no me han quedado tan bonitos como los de Laura, pero en cualquier caso estaban deliciosos y duraron un suspiro, jejeje... con el bollito súper ligero y esponjoso, la crema que tal y como explica Laura hay que hacer de una consistencia más gordita para que luego no se nos desparrame por todo el bollito y por último un ganache de chocolate... con el que yo tuve más problemas porque no convertí bien sus medidas... ella usó un chocolate en gotitas y yo de tableta, no sé... algo salió mal porque como veréis el ganache era más una salsa... sí es cierto que con el paso de las horas ganó cuerpo y consistencia y se quedó bien pegadito, pero como los quería para llevar a una cena y me los tenía que llevar corriendo las fotos son de nada más poner el ganache...
De verdad me siento muy contenta de pertenecer al grupo y me haría muchísima ilusión que ganarías el concurso de comentarios sobre vuestra comida favorita de la infancia... más cuando todas formáis ya parte del blog... ¡¡animáos y participar!!
Os voy a dejar ya con la receta a ver qué os parece... ya sé que parece pesada y laboriosa... pero no lo es, a ver, reconozco que lleva tiempo, pero en unos 4-5 horas contando los tiempos que dejáis enfriar la crema y los bollitos los tenéis preparados.
Receta de Boston cream cupcakes.
Ingredientes para 10 cupcakes:
1. Para los cupcakes:
- 2/3 taza de azúcar
- 1/ taza de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 2 cucharaditas de levadura en polvo Royal
- Una pizca de sal
- 1 taza y 1/2 de harina de repostería
- 1/2 taza de leche
- 1 cucharada de de extracto de vainilla
2. Crema de relleno:
- 3/4 taza de leche
- 1 cucharada y 1/2 de maicena
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- pizca de sal
3. Para el ganache de chocolate:
- 115 gramos de pepitas de chocolate
- 1/3 taza de nata para montar
- 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente
- Una pizca de sal
Modo de hacerlo:
1. Cupcakes:
1. Comenzamos los cupcakes precalentando el horno a 180ºC calor arriba y abajo y engrasando con mantequilla un molde para cupcakes. Yo el mío me lo he llevado a Fuenterrabía y estoy pendiente de reponerlo, así que usé unas cápsulas para cupcakes y funcionaron también muy bien... lo digo por si no tenéis molde podéis usar estas, e incluso, si no tenéis tampoco cápsulas podríais hacer un bizcocho rectangular un poco gordito, de unos 5 cm de grosor para que luego en el horno suba de volumen y luego cortar redondeles de bizcocho con un aro de emplatar o un cortapastas.
2. Seguimos preparando la masa, así en un bol mezclamos la levadura, la sal y la harina y reservamos.
3. En otro bol mezclamos la mantequilla y el azúcar con ayuda de unas barillas para obtener una mezcla cremosa y sin grumos, a continuación añadimos los huevos, de uno en uno y la vainilla.
4. Una vez obtengamos una mezcla bien cremosa incorporamos el bol de la harina reservada y mezclamos bien.
5. Y por último añadimos la leche dejando que se forme una masa cremosa y consistente.
6. A continuación con ayuda de una cuchara, de una cuchara para servir helados o del cazillo para la salsa vamos a poner la misma cantidad de masa en cada cápsula, así serán todas iguales... llenar 3/4 del hueco así dejamos espacio para que la masa suba.
7. Horneamos nuestros cupcakes, calor arriba y abajo, unos 20 minutos, hasta que la prueba del palillo salga completamente limpia.
8. Por último, una vez fuera del horno los reservamos en una rejilla hasta que estén completamente fríos.
2. Crema de relleno.
9. Mientras se hornean los cupcakes podemos hacer la crema que va a rellenar los bollitos. Así, la receta de Laura, y la que yo he seguido esta vez consiste en juntar en un cazo todos los ingredientes que aparecen en la lista de ingredientes de la crema, mezclar bien en frio y después llevarlo a fuego medio, removiendo constantemente hasta que la crema espese bastante.
10. En ese momento retiramos del fuego, trasladamos a un bol y cubrimos con un papel film, tocando éste la superficie de la crema para que ésta, al enfriarse no forme una costra.
11. Dejamos que también enfríe completamente, al menos un par de horas.
3. Ganache de chocolate y montaje de los cupcakes.
12. Para hacer el ganache sólo hay que calentar la nata un par de minutos en el microondas.
13. A continuación la vertemos por encima de las gotas de chocolate que tenemos reservadas en un bol y dejamos 5 minutos para que éstas se derritan en el chocolate.
14. Pasados los 5 minutos removemos bien con unas varillas y dejamos enfriar otros 10 minutos mientras montamos los cupcakes.
15. Así, para el montaje yo hice dos presentaciones... unos cupcakes los saqué de la cápsula para que se pudiera ver bien que era un Boston cream, los corté por la mitad, los rellené con una cucharada de crema (no más, que sino se nos saldrá por todas partes), junté las mitades apretando un poquito y ya en el plato de servir añadí una cucharada del ganache de chocolate.
16. Otra opción era dejarlos en las cápsulas, hacer un agujero en el centro del cupcake sacando un poco de la miga para rellenar de crema por ahí y luego volver a tapar el agujero y añadir la cucharada de chocolate.
El montaje al gusto de cada uno...
Ya me despido de todos... nos vemos mañana de nuevo... como decía, finde de retos y cocina.
Mil besos a todos, Luz.