
Comenzó su andadura en la pantalla grande escribiendo los guiones de algunos títulos como “Aquel excitante curso” (1982), de Amy Heckerling o “Jóvenes alocados” (1984), de Art Linson.
Debutó como director con la cinta “Un gran amor” (1989), protagonizada por John Cusack y Ione Skye, y logró cierto éxito con su segunda película, “Solteros” (1992), cuyo reparto encabezaban Bridget Fonda, Campbell Scott y Kyra Sedgwick.
En 1996 obtuvo gran repercusión gracias a “Jerry Maguire”, con Tom Cruise, Cuba Gooding Jr. y Renée Zellweger al frente del elenco. El film recibió cinco nominaciones a la estatuilla dorada, haciéndose acreedora a la de mejor actor secundario.
En el año 2000, Crowe firmó uno de sus mejores trabajos con “Casi famosos” (2000), ganando el prestigioso premio de la Academia de Hollywood gracias a su excelente guion, además de obtener otras tres candidaturas. Tras la más fallida “Vanilla Sky” (2001), versión del largometraje de Alejandro Amenábar “Abre los ojos”, escribió y realizó la pequeña joya “Elizabethtown” (2005), en la que actuaban Orlando Bloom, Kirsten Dunst y Susan Sarandon.
Posteriormente, rodó las más irregulares “Un lugar para soñar” (2011), con Matt Damon y Scarlett Johansson, y “Aloha” (2015), junto a Bradley Cooper, Rachel McAdams y Emma Stone.
Aunque sin figurar en los créditos, participó como actor en la visionaria “Minority Report”, de Steven Spielberg.
Escena de "Elizabethtown"
Escena de "Casi famosos"