Como todavía me queda algo de inocencia (serán los años), lo único que les pido a
Los Magos (lo de reyes sigo sin llevarlo bien por esta tendencia mía a
La República) en este "Año Post-
Mahler" -entre algunos más- es poder escuchar en Asturias la
Octava Sinfonía "De los Mil"con todas nuestras orquestas (
OSPA,
OvFil, Orquesta Clásica de Asturias, la de
Gijón, la
Sabugo Filarmonía...), nuestros coros (el de la Fundación Príncipe,
"El León de Oro", el
"Orfeón de Mieres" así como la Escolanía San Salvador...) y nuestros solistas (que tenemos un montón y de primera: Beatriz Díaz, Elena Pérez Herrero,
Ana Nebot, Lola Casariego, David Menéndez, Celestino Varela, Miguel Ángel Zapater,
Juan Noval-Moro,
José Tablada, Aurelio Gabaldón...) de mi querida Asturias, incluyendo amigos de otras partes (Pablo García, Ana Puche, Luis Cansino,
Amparo Navarro..), sin olvidarme de los portorriqueños (Magda Nieves, César Torruella,
Carlos Seise,
César Hernández, Melliangee Pérez,
Patricia Helena Vásquez Duarte o Jossie Pérez), y todos ellos con
Pablo González de director, al que seguramente le haría ilusión llevarla incluso
hasta Barcelona.
Pablo Gonzalez y Mahler .Es la ilusión infantil en este día aunque tampoco quiero olvidarme de
Entrequatre o
Forma Antiqva, para quienes pido un
Grammy clásico (se lo merecen, sobre todo los hermanos Zapico, que en el 2011 han estado "que se salen" y siguen haciendo historia desde casa). También sigo recordando a mis queridos pianistas con Carmen Yepes a la cabeza (trabajado duramente desde Madrid) o
Diego Fernández Magdaleno, al que 2011 le vino genial con ese
Premio Nacional de Interpretación tan merecido. Mantengo ilusión y pido más composiciones de Rubén Díez,
Jorge Méndez y del siempre "redescubierto" Guillermo Martínez, esperanzado de que los llamados gestores culturales se olviden de esta crisis que no parece acabar, y les den mucho trabajo... No sé si ya les han escrito pidiendo para mis adorados Ignacio Rodríguez, María Ovín y María Díaz-Caneja para traerles mucho éxito en sus estudios fuera de casa, pero yo me sumo a los deseos, y de lo que
les pedí el año pasado faltaron muchas cosas (supongo que por pedigüeño) pero a mi edad no tengo freno.De mi adorada
Beatriz Díaz ya les escribiré otra carta porque se merece todo lo que traigan y más, porque sé que Vds. lo saben por ser Magos, aunque 2011 haya sido bueno. Para la
Ópera necesitaría otra carta
de adulto, pero mis papás dicen que ya está bien de pedir... sobre todo viendo que a
Baltasar le han aplicado un ERE ¡quién nos lo iba a decir! y ahora en vez de esperar algo de
"los Reyes" se lo piden
"al yerno".
A todos ellos les mando siempre "MUCHO CUCHO®" antes de cada actuación y podría escribir una carta más detallada para tantos amigos músicos que tengo repartidos por el mundo (para que luego digan de la "maldición"
ENTRE MÚSICOS TE VEAS), pero aún tenemos este recién nacido
2.012 por delante para seguir celebrando más centenarios, en la línea del excelente 2.011 con
Victoria (1548-1611), Liszt (1811-1866) o
Mahler ( (1860-1911), como pueden ser
Juan Hidalgo (c. 1612-1685), Jules Massenet (1842-1912), y puestos a pedir, también el 150 aniversario del nacimiento de Debussy (1862-1918).
Mientras tanto espero que la palabra
corrupción vaya apareciendo menos en nuestra cotidianidad y que la crisis se olvide de la MÚSICA y de toda la CULTURA en general, donde "tijeretazo" se escuche menos que
"hoja de ruta" ¡lo qué ya es decir!, para un año bisiesto ¡366 días! que comienza, aunque nuevamente parezcan estar "duros de oreja" (supongo que no tendrán ni para un
sonotone).Gracias a
Los Magos (de donde vengan y utilizando el tranporte que tengan) por seguir llenándonos de esperanza e ilusiones.
Pablito, 12 años.