



Casaramona encargó el proyecto a Josep Puig i Cadafalch, uno de los arquitectos más destacados del modernismo catalán, que proyectó una fábrica modélica, una construcción horizontal, constituida por un conjunto de naves de una sola planta, que facilita el traslado de mercancías mediante un sistema de calles internas que a la vez también servían de cortafuegos, un sistema similar fue utilizado en la construcción del Hospital de San Pablo.
El sistema de construcción utilizado fue el ladrillo visto, siguiendo el tradicional sistema catalán de construcción. Las formas conseguidas con este material, en concreto el remate de las fachadas, los elementos de hierro forjado y un uso limitado de piedra y de cerámica (en las torres y en un mosaico con las iniciales del propietario) embellecen el conjunto.
Se tuvo especial cuidado de la iluminación, velando por las condiciones higiénicas de los trabajadores: se abrieron grandes ventanales y se elevaron los techos para inundar de luz y de aire las instalaciones.
Enseguida se reconoció el gran valor arquitectónico del edificio que fue inaugurado en 1913, recibiendo el primer premio del año 1912 del Concurso anual de edificios artísticos del Ayuntamiento de Barcelona. Fue uno de los primeros edificios que se levantaron en Montjuïc, aunque quedó escondida detrás de las nuevas construcciones posteriores.