Cebolla frita crujiente

Por Bizcochela

Hoy os traigo un complemento  para otros platos.... CEBOLLA FRITA, que, preparada en casa nos aseguramos que es muchísimo más sana que las que venden en los supermercados.

La mayoría de la cebolla frita que podéis encontrar en la calle está hecha con aceite de palma, y dado que va frita, y el contenido en aceite es más elevado que en otros productos, no es muy aconsejable . El por qué? Os cuento....

El aceite de palma es una rica fuente de vitamina A y de vitamina E. Sin embargo, también es una  fuente de grasas saturadas (un 50% frente al 15% en promedio que contienen otros aceites), lo que lo convierte en un peligro para las arterias y el corazón. No es que no se pueda comer, sólo que hay que moderar su consumo lo más posible.


Así que, sabiendo que debemos evitar los fritos, esta forma de prepararla  no es para comerla todos los días ni para comernos 100 gramos en una sentada, porque normalmente se utiliza para acompañar platos.

A mí me encanta para acompañar los perritos calientes, para añadirla a alguna ensalada, o con  una hamburguesa, pero como siempre os digo....con moderación.

Como lleva un tiempo de escurrido y secado considerable, y además se reduce mucho, podéis probar el primer día con 1 cebolla, pero yo hago 4 y me sale 1 bote, con lo que ya tengo cebolla frita para una buena temporada.

Y dicho todo lo dicho, vamos con la receta!!!!
Ingredientes:

4 cebollas4 cucharadas de harina o maizena1 cucharada de salAceite de girasol
1. - Ponemos una sartén con 2 dedos de aceite de girasol a calentar a fuego medio. Pelamos y troceamos la cebolla en dados pequeños (brunoise).

2. - Le añadimos la harina y la sal  y removemos bien, que todos los trozos queden bien impregnados de harina.

3. - Cuando el aceite esté bien caliente, añadimos la cebolla y freímos hasta que esté dorada (durante unos 15 minutos) , removiendo constantemente, para que se separen los trozos.

4. - Sacamos y la ponemos a escurrir en un colador un buen rato.

5.- La extendemos en una fuente con papel absorbente, y volvemos a dejar reposar, yo le puse tambien rollo de cocina por encima y se lo cambié 3 o 4 veces, hasta que queden bien frías, crujientes y nada pringosas.

7. - Y las guardáis en un bote hermético para usarla cuando os convenga.

Os gusta la idea?????