Muchos son los factores que pueden causarnos dolor de cabeza: el stress físico e intelectual, agentes externos (olores intensos, ruidos fuertes), problemas alimentarios, fármacos, además de causas laborales como periodos prolongados delante de un ordenador, manejo de maquinarias pesadas, posturas forzadas que generan tensión muscular...Todos ellos tienen en común que su origen esté asociado a un exceso de liberación de serotonina y a una disminución del umbral del dolor. Debemos distinguir tres tipos de dolor de cabeza:
Cefalalgia: cualquier molestia dolorosa localizada en la bóveda craneal.
Cefalea: sensación de pesadez, tensión o pinchazos a nivel craneal. La cefalea es una cefalalgia leve, pero de mayor duración. Que a su vez, se subdividen en tensionales (juegan un papel muy importante la contracción de los músculos de la cabeza) y acuminadas o en salvas (de duración más intensa).
Migraña: dolor de cabeza intenso que habitualmente afecta a un hemicráneo, aunque puede afectar a ambos. El dolor empieza repentinamente y puede estar precedido o acompañado de síntomas visuales, neurológicos o gastrointestinales.
Los principios activos vegetales son de gran ayuda...
Añadir leyenda
TANACETO - También conocido como matricaria, de aspecto parecido a la margarita, es cultivado en Europa por su valor medicinal desde hace siglos. Ya en el XV, los herboristas ingleses la consideraban útil en el tratamiento de la cefaleas, migrañas.