Centro de historias. festival asalto, el periodico aragon 25 años de periodismo, pasen por mirilla

Publicado el 02 octubre 2015 por Blogssipgirl
De nuevo Blogssipgirl visita el Centro de Historias para conocer sus últimas exposiciones (ver anteriores

La entrada principal nos recibe con Pasen por Mirilla de Susana Vacas

Idea: Susana Vacas, Directora: Conchi del Río, Intérpretes: Pilar Albiac-Mónica Callejo-Mar Alquézar, Fotografía: Carlota Vicente, Atrezzo: La Prendería, Vestuario: Isa Aznar, Ayudante: Jessi Blasco, Imagen gráfica: Batidora de Ideas

A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 25 de octubre de 2015. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30

En la 1ªplanta se expone Festival Asalto 2005-2015
Festival Asalto llega a su décima edición. Diez años asaltando artísticamente y con creatividad el espacio público, transformando Zaragoza en una de las ciudades europeas con mayor presencia de obras de arte contemporáneas en su espacio público pero que también fomenta la cultural visual, la regeneración y reactivación de espacios urbanos en desuso al mismo tiempo que fomenta que los propios ciudadanos sean agentes fundamentales en este cambio hacia una ciudad más abierta, participativa y creativa.
Se trata de unaexposición retrospectiva, pero desde el punto de vista y el trabajo actual de artistas que han pasado por algunas de las anteriores ediciones de Festival Asalto: 108, Boa Mistura, Botlek, Dier, Danjer, Harsa, Ino, Isaac Mahow, Malakkai, Oko, Reskate, Roberto Ciredz, Sabek, Seher, Smithe, Ufocinque, Wesr.

Opinión personal: Interesante recorrido por los diez años del Asalto a través de obras realizadas in situ y para la ocasión de 17 artistas, que han participado en alguna de las ediciones anteriores y que  te hacen recordar o descubrir algunas de sus intervenciones en la ciudad.
Un plus: más información sobre el Festival Asalto en su web , facebook twitter e instagramA tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 15 de noviembre de 2015. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30








En Espacio Cripta, situado en planta sótano tienes la exposición El Periódico de Aragón 25 años de Periodismo, de la que ya hubo un pequeño anticipo los pasados meses en Plaza de España
Esta exposición repasa el trabajo de la cabecera delGrupo Zeta en dos ámbitos. El primero aborda el reto de confeccionar un diario, y el segundo, el resultado de un desempeño marcado por el compromiso con un periodismo al servicio de los aragoneses.
La muestra detalla los principios del periodismo independiente mantenidos durante este cuarto de siglo, ilustra los procesos realizados cada día para servir un producto informativo atractivo y, por último, pone ejemplos de las noticias que han llamado la atención de una redacción concernida por las grandes causas y las principales preocupaciones de los aragoneses. 25 años de periodismo a través de algunas de las portadas históricas que hoy son ya cuerpo de hemeroteca, de las imágenes que marcaron época o de los artículos de las principales firmas de la comunidad que encontraron en nuestras páginas un espacio de libertad.

A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 2 de noviembre de 2015. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30








Un consejo: También puedes aprovechar y visitar EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, que se encuentra en la 2ªplanta, y de la que Blogssipgirl ya te habló en el post sobre su inauguración, en diciembre de 2013 y que en estos momentos, y hasta el 13 de diciembre, presenta su exposición Éric Joisiel.

Más información: centrodehistoria@zaragozacultural.com, en la web, en facebook, por twitter y en el teléfono. 976 721 885Un plus:  Entrada libre, salvo para EMOZ: entrada general: 3€, reducida: 1,5€
¿Ya has visitado estas exposiciones? ¿qué te han parecido?
Bisous,bisous.
S.