
El ex astronauta Edgar Mitchell fundó en 1973, junto con Paul N. Temple y otros, una organización sin ánimo de lucro llamada Instituto de Ciencias Noéticas (IONS, por sus siglas en inglés). Su sede está ubicada en Petaluma, California (EE.UU.). Los miembros de dicho Instituto llevan a cabo y financian investigaciones en torno a diferentes capacidades de la conciencia. Afirman explorar los fenómenos que no tienen cabida en los modelos científicos convencionales, pero manteniendo al mismo tiempo el compromiso con el rigor científico y multidisciplinario. Investigan la telepatía, la precognición o la supervivencia de la conciencia después de la muerte. El instituto brinda también asistencia económica, ya que financia investigaciones clave con pocas posibilidades de conseguir fondos de las fuentes tradicionales, y se han valido de filántropos y gente altruista que les ha donado dinero. Actualmente los miembros e investigadores suman más de 20 mil.
La palabra Noética proviene del verbo griego noew (infinitivo, noein; el sustantivo sería nous), que significa "ver discerniendo", de donde se deriva "pensar". Entre los filósofos griegos, era frecuente utilizar el verbo con un significado próximo a "intuir", en el sentido de ver inteligible o ver pensante: aquello objeto de noein es aprendido directa e infaliblemente tal cual es.Por supuesto que ya imagino las sonrisas compasivas de los científicos “oficialistas”, que rechazan este Instituto y a sus investigadores, a los que catalogan como chiflados y pseudocientíficos. Y precisamente por eso nació ese Instituto, para realizar las investigaciones que las universidades y los gobiernos no se atreven a realizar.
Las investigaciones que ha auspiciado el Instituto de Ciencias Noéticas en aquellos comienzos de las décadas de los setenta fueron: El doctor Carl Simonton, un oncólogoque estaba terminando su servicio militar, estaba interesado por la manera en que las actitudes y procesos de pensamiento individuales influyen en los que sufren una enfermedad, especialmente el cáncer. Con la ayuda de miembros influyentes del directorio, recaudamos los fondos para que Simonton pudiera efectuar su investigación. Brendan O'Regan, un bioquímico que en aquella época trabajaba en el Instituto de Investigaciones de Stanford (Stanford Research Institute, SRI), nos instó a que nos concentráramos en temas relacionados con la salud en general. Dirigió varios esfuerzos noéticos en el campo de la medicina e inició la primera investigación en diversas áreas relacionadas con temas de la salud, como la eficacia de la meditación y la acupuntura. En la actualidad, su trabajo es ampliamente reconocido como el primero y el mejor de su tipo. Por otra parte, nos entusiasmó el trabajo sobre biorrealimentación de los doctores Elmer y Alice Green. En 1975, Brendan se convirtió en el vicepresidente de investigaciones del instituto y se desempeñó como tal con una dedicación incansable hasta su muerte prematura en 1992.
Una de las iniciativas que más ha llamado la atención de los medios de comunicación internacionales el denominado Proyecto Sueños de Gaia, que dirige el Dr. Dean Radin, profesor del Departamento de psicología de la Universidad estatal de Sonoma (EE.UU.), dicho proyecto consiste básicamente en recopilar durante años las experiencias oníricas (sueños) de miles de personas en diferentes partes del mundo, para luego asignarlas a distintas categorías según ciertas variables generales. Una vez finalizada esta fase del estudio, un programa informático diseñado especialmente para el proyecto, trazará correlaciones entre el contenido de cada uno de los sueños y eventos futuros de gran impacto en la conciencia colectiva, como guerras, desastres naturales, cambios de gobiernos, etc. En su momento, Dean Radin documentó cientos de sueños premonitorios anteriores a los ataque terroristas del 11-S y al tsunami que asoló las costas del sudeste asiático en 2004.
Desde 1995 se viene realizando el Proyecto Conciencia Global, que intenta demostrar que el ser humano es capaz de predecir suceso de interés global para nuestra especie mediante la existencia de un campo de transmisión no local de información. Las especies parecen tener una conciencia de especie que interactúa mentalmente con toda la biosfera.
Algunos de los miembros y/o colaboradores más importantes del Instituto de Ciencias Noéticas son:
EDGAR MITCHELL
GREGG BRADEN
Entre 1998 y 2005, las jornadas de Gregg en monasterios del centro de Tibet revelaron una forma de oración olvidada, perdida durante las ediciones bíblicas de los primeros cristianos.En su libro publicado en 2006, Secrets of the Lost Mode of Prayer, documenta este modelo de oración que no tiene palabras ni expresión externa y, sin embargo, nos da acceso directo a la fuerza cuántica que conecta todas las cosas.Desde su revolucionario libro Awakening to Zero Point hasta la intimidad de Walking Between the Worlds y el controversial The Isaiah Effect, la obra de Gregg despierta lo mejor de cada uno de nosotros, inspirando nuestras pasiones más profundas con las herramientas para construir un mundo mejor. Colabora con el Instituto de Ciencias Noéticas.
LYNNE McTAGGART
Lynne McTaggart es autora de dos otros libros. En The Baby Brokers: The Marketing of White Babies in America (The Dial Press), fue la primera en escribir una exposición profunda sobre el mercado de las adopciones privadas en Estados Unidos. Debido a su trabajo sobre las adopciones y los hogares de acogida infantil, le pidieron que testificara delante de un subcomité del Senado de Estados Unidos y le otorgaron el premio Women’s Press Club Award of Merit, que se entrega una vez al año a un trabajo de investigación periodística destacado.Su segundo trabajo, Kathleen Kennedy: Her Life and Times (The Dial Press / Weidenfeld & Nicolson en Reino Unido), que trataba las relaciones entre los hijos mayores de los Kennedy, fue valorado como un trabajo que ofrecía «una visión fiel, convincente y bastante funesta» de los Kennedy, desde la que esta familia «se veía con una claridad inédita».En 1988, ella y su marido británico, Bryan Hubbard, fundaron The Wallace Press, una editorial de boletines informativos y libros. Lynne McTaggart es la editora de What Doctors Don’t Tell You, un boletín de información médica para el consumidor cuyo objetivo es advertir a la opinión pública sobre los posibles riesgos derivados de los fármacos y los procedimientos que emplea habitualmente la medicina. También es coeditora de Mothers Know Best, un boletín para los progenitores y Proof!, donde se prueba científicamente que la medicina alternativa funciona.
El autor del best seller "El código Da Vinci", Dan Brown, en la trama de su obra "El símbolo perdido", la hermana menor de uno de los protagonistas, Katherine Solomon, se dedica al estudio y experimentación de la mencionada ciencia en el Instituto de Ciencias Noéticas, obteniendo resultados importantes como medir la masa del pensamiento, la intención y el alma.
RUPERT SHELDRAKE
OTROS LIBROS AFINES A ESTE ENFOQUE:
*Fuentes de información:www.wikipedia.org-Varios números de las revistas ‘Más Allá de la Ciencia’, y ‘Año Cero’.-Los propios artículos y libros de los autores mencionados.
*PARA EVITAR LAS COMPLICACIONES Y MALWARE QUE INTERFIERE EN EL SERVIDOR SOLIDFILES HE SUBIDO LOS ARCHIVOS DE ESTA PÁGINA EN MI NUBE-CARPETA DE ONEDRIVE, DONDE CON UN CLIC PUEDES BAJAR EL ARCHIVO QUE GUSTES, SIN COMPLICACIONES NI BASURAS:
https://onedrive.live.com/?id=48C123F4B8AEEC06!2601&cid=48C123F4B8AEEC06
*DESCARGApaquete de libros y archivos de los anteriores autores aquí:
*VIDEOS