Título Original: Cloud Atlas
Autor: David Mitchell
Editorial: Oceano
Páginas: 599
Precio: $154
SINOPSIS:
¿Puede el amor, el poder del bien incluso en la adversidad, perdurar más allá de la vida que conocemos y prolongarse a través de siglos y lugares? Seis vidas se entrecruzan aquí de forma inesperada a fin de dibujar un mundo, profético y extraño a la vez, en el que la historia se puede reescribir. Los seis protagonistas de la novela, ajenos a la trascendencia de sus acciones, tienen un papel mucho más relevante en la posteridad de lo que pueden imaginar, en escenarios tan disímiles como un viaje por la Polinesia a bordo de un galeón en el siglo xix, la California de los años sesenta, o una isla en un futuro postapocalíptico. Todos ellos comparten un destino común, el afán de poder que se sucede una civilización tras otra, y la búsqueda del amor como salvación. David Mitchell construye una aventura épica en la que no sólo todo está conectado, sino en la que también los gestos individuales pueden llegar a ser el germen de grandes revoluciones.
«MITCHELL ES UN GENIO. ESCRIBE COMO SI ESTUVIERA AL MANDO DE UNA MÁQUINA DE SUEÑOS PERPETUOS.» THE NEW YORK TIMES.
«POSEE UNA EXUBERANTE IMAGINACIÓN.» ALEKSANDAR HEMON
Este libro me marcó. Así es como necesito empezar esta reseña. Aquí les traigo un libro que me asombró, me fascinó, me atrapó tanto que a pesar de ser gordo (lo que lo hace muy bello) lo leí en alrededor de tres días. Si, se los recomiendo a absolutamente todos. Y es mejor si lo leen sin haber visto con anterioridad la película que intenta apuntar para un lado que el libro se niega. Pero no me adelanto mucho, paso a contarles sobre este fantástico libro. Que obviamente, como a muchos otros, lo empecé a leer porque de repente iban a sacar la adaptación en el cine. Y decidí que debía leerlo. Creo que una de las mejores decisiones de mi vida, tomen la misma y luego me dicen si valió la pena para ustedes...
Cloud Atlas toma la idea de la reencarnación como base de esta fascinante historia. Aunque estaría mejor dicho que es una sucesión de historias, las cuales todas guardan relación a pesar de transcurrir en diferentes épocas. Y es increíble cómo a pesar de lo insignificante que puede ser la vida de uno, en realidad cada detalle es parte de un gran todo. Es sencillamente fascinante, con frases inolvidables y tan ciertas. La novela se divide en seis relatos que se cortan a la mitad, lo cual consiste en doce partes que conforman el todo. Pero lo que hace más particular aún a este libro es que cada relato esta narrado de una forma distinta: el primero es un diario de viajes, el segundo son cartas, el tercero una novela policial, el cuarto una película basada en hechos reales, el quinto... no quiero aguar las sorpresas. Es maravilloso cómo cada historia esta narrada de una manera diferente, por personajes únicos que guardan relación con el resto de las narraciones. E incluso pueden notarse las diferencias de cada época, destacando así que en el último relato el idioma tiene sus modificaciones porque se basa en un lenguaje futurista de una tribu que vive en un mundo post-apocalíptico. ¿No les intriga? Lean el libro, les aseguro que no se arrepentirán.
Voy a pasar a dar una breve introducción a cada uno de los relatos.
Este relato es en forma de entrevista. Esta ambientado en una Corea futurista y nuestra protagonista entrevistada es Sonmi-451, una chica fabricada por ingeniería genética para trabajar en una cadena de restaurantes de comida rápida como mesera.Acá podremos ver nuevamente cómo en el futuro las clases sociales son marcadas y estos clones son tratados como sirvientes. Pero nuestra protagonista relata cómo fue liberada de su esclavitud por los rebeldes para poder dar un mensaje a la humanidad.Es increíble cómo Mitchell crea este mundo futurista y da vida a esta inteligente clon para hacernos entender la crueldad a la que pueden llegar las personas. Sonmi es maravillosa y nos deja enseñanzas que no podemos dejar pasar. Como la primer frase que pueden leer mas arriba.
Sexto tenemos: ‘El cruce de Slusha, y todo lo que vino después’Esta es la historia base. Si tuviéramos que fijar un presente entonces sería este futuro post-apocalíptico donde vive nuestro protagonista, que es un nativo llamado Zachry. Es mejor que esta historia la lean ustedes mismos y descubran cómo vive este hombre, de manera primitiva y con un lenguaje que deja muchisimo que desear. Les advierto que van a querer tirar el libro cuando vean cómo habla este hombre, pero les aconsejo que lean hasta el final. A pesar de todo este relato forma parte del todo y es importante como los demás. Muestra cómo uno lucha contra los demonios internos e intenta evitar que el mal lo domine.Entonces se supone que en todas estas historias el amor es lo que hay en común. Pero yo no lo veo de este modo. Si, nuestros personajes son románticos pero eso no lo es todo. Va más allá del romance. Sino de los actos de bondad, de la crueldad, de las acciones que uno realiza en su vida y pueden convertirse en grandes cosas.
"Creo que la muerte es sólo una puerta. Cuando se cierra se abre otra. Si me imaginara un cielo, me imaginaría una puerta que se abre, y detrás de ella estaría él esperándome."
La lectura se llenará de frases que jamás vamos a olvidar. Que tal vez nos lleguen a lo más profundo de nosotros y nos marquen para siempre. Pero que no puedo colocar todas aquí porque sino serían fatales spoilers que arruinarían muchas sorpresas. Sin embargo no me resisto por lo menos a colocar una última cita, admirable como ninguna. Yo simplemente la adoro.
- Por mucho que hagáis no será más que una gota en un océano infinito.
- Y qué es un océano sino una multitud de gotas.
¿Ya leyeron esta maravillosa obra literaria? Si no es así entonces no sé a qué esperan. La carroza no va a aparecer con este libro. Me gustaría mucho que lo leyeran y lo disfrutaran tanto como yo lo hice.
PUNTUACIÓN: