
Pero la mayoría de los libros sirven bien al hombre y abogan por la causa del humanismo. Al menos los que protagonizan los clubes de lectura que mes tras mes se celebran en Málaga, cuyas actividades en noviembre son especialmente abultadas.
En el club de lectura de la Biblioteca Provincial, todo un clásico de la Ciencia Ficción que sigue estremeciendo al lector actual: La guerra de los mundos, de H.G. Wells.
En el club de lectura de Más Libros Libres, otro clásico muy apropiado para estas fechas en las que acabamos de celebrar Halloween: Otra vuelta de tuerca, de Henry James.
En el club de lectura de ensayo de Más Libros Libres rendimos un merecido homenaje a uno de nuestros mejores divulgadores científicos, organizando un debate en torno a El viaje al poder de la mente, de Eduardo Punset.
En el club de lectura en inglés de Más Libros Libres, otra elección acertada: una selección de relatos del gran Edgar Allan Poe.
En el club de lectura de la Librería Luces, se apuesta también por los clásicos, con Jane Austen (autora de la que todavía no he leído nada, mea culpa): La abadía de Northanger.
En los clubes de lectura que organiza el Centro Andaluz de las Letras, se asoma otra novela imprescindible de terror: Frankenstein, de Mary Shelley. Además, dos novelas del italiano Leonardo Sciascia, un autor que siempre se lee con mucho agrado: El teatro de la memoria y El día de la lechuza.
En el club de lectura del Ateneo de Málaga, apuestan por uno de nuestros mejores autores vivos: Juan Goytisolo con Las semanas del jardín.
En el club de lectura de la Casa del Libro de Málaga, dos propuestas: por un lado, Elizabeth Gaskell, con una de sus novelas más conocidas, Norte y Sur y por otro Marian Izaguirre, con Los pasos que nos separan.
En el club de lectura de Fnac Málaga, uno de los más conocidos escritores israelíes: Amos Oz con De repente, en lo profundo del bosque.
Pero lo más peculiar de este mes son los encuentros literarios que se van a producir en Málaga (información más detallada en la columna de la derecha). Nada menos que Muñoz Molina, García Montero, Nativel Preciado y Javier Cercas visitan nuestra ciudad.
Y también los cineforums siguen en activo: en Cristóbal Cuevas, una película francesa muy interesante: Una relación privada, de Frédéric Fonteyne, en Más Libros Libres debatimos sobre Rompiendo las olas, de Lars Von Trier y en el Ateneo, Dublineses, de John Huston, basada en uno de los cuentos del libro de James Joyce.
Pues nada, organicénse y, por fin con temperaturas más otoñales, disfruten de este noviembre literario malagueño. ¡Felices lecturas!