Este mes, como os decía ha sido además más especial si cabe... porque el reto de junio ha sido el de la comida para llevar!!Sí, esa comida de tartera, esa con la que has ido de excursión toda la vida.... esa comida que asocias siempre a los sábados de merendola, a las excursiones del cole donde lo que más apetecía era intercambiar lo tuyo con lo de todos, esa comida que aún hoy te llevas cada vez que sales de viaje... esa...Ummmm.... ¿a que os viene a la cabeza mil cosas? ¿Y qué cosas? me pregunto yo... a ver si me contáis en los comentarios cuál es vuestra comida para llevar favorita... a ver si hemos coincidido.
Como siempre, las chicas de Cocina Typical Spanish nos han dado unas pautas para orientarnos en cuanto a qué recetas eran válidas... así:- Tiene que ser una receta salada.- Una receta que pueda ir envuelta o embalada para transportarla sin peligro.
Con todo esto sabido empecé a pensar recetas que podría preparar en este reto... aunque como siempre, Almu hizo su aportación y terminó decidiendo por mí... ¿cómo? Pues como siempre... ¡¡hija por las recetas que hacemos siempre!! Pollo empanado y tortilla de patata. Tal cual... Confieso que efectivamente nosotros no somos muy especiales cuando salimos de excursión... no, tomamos SIEMPRE lo mismo y siempre con la misma composición: bocadillos de tortilla de patata con pimientos... y filetes de pechuga de pollo empanados con ketchup o salsa barbacoa.Luego solemos acompañarlo de fruta, algún tomate cortado tal cuál a lo que sumamos unas patatas fritas y algo que yo me llevo siempre y que raramente como en otro contexto..... pipas!!!
La verdad es que Almu y yo hemos salido muchísimo de excursión y al campo cuando éramos más pequeñas... por un lado porque en el cole nos sacaban cada poco a cualquier parte... y en esos planes lo más chulo era la hora de la comida y el ver qué le habían puesto al otro en la tartera, ¿o no?.Por otro porque mi padre es muy cabra... y como la cabra tira al monte, jejeje.... él prefería salir con nosotras por ahí, a andar al campo que que nos quedáramos todo el día en casa, hablando por teléfono o viendo la tele... las dos actividades favoritas de toda buena adolescente antes de las 5... cuando empuña sus pinturas de guerra, se encierra en el baño hasta que con un escueto "¡¡salgo!!" desaparece del mapa hasta el toque de queda.
Pues bien, en esas cestas que mi padre preparaba y en la que iban todos los antojos de las niñas (y la consabida manta de Iberia), era donde residía la comida de la felicidad.... la comida de las excursiones.
Confieso que me da un poco de apuro poneros estas recetas... tan de casa de todo el mundo... pero también es cierto que, por ser precisamente recetas tan caseras y de toda la vida hacen que sean las que todos queremos aprender a hacer y saber hacerlas... por lo que no quiero dejar de contaros cómo las preparo yo por si alguien tiene plan de salir de excursión uno de estos días y no sabe preparar una tortilla de patata.... ¡¡cosa que no es ningún pecado!! ojo... que nadie nace sabiendo.
Recetas para salir de excursión.1. Tortilla de patata.
Modo de hacerlo:1. Lo primero que tenemos que hacer es preparar las patatas... yo las lavo, las pelo y las corto en láminas finitas... no os desesperéis si no salen del grosor de una uña, jejeje... no tienen ni que ser todas iguales ni todas perfectas. Podéis ayudaros de una mandolina... o sino a cuchillo, con paciencia.2. Una vez laminadas las patatas, y en lo que preparáis los demás ingredientes podéis reservarlas en un bol con agua fría, así pierden un poco el almidón, se conservan frescas y les das otro lavado.3. A continuación picas la cebolla... yo suelo hacerlo en juliana... que luego se noten los trozos de cebolla... pero eso, como todo en la tortilla de patata es opcional.4. Los ajos también son opcionales, yo se los pongo para darle un saborcillo extra a la tortilla y queda muy rico... pero como digo opcional. Para que no quede todo con saborazo a ajo los machaco con el canto del cuchillo y tal cuál van a la sartén.5. Así, con los ingredientes preparados vamos a calentar una sartén grandecita y amplia donde quepa bien toda la patata... añadimos las tazas de aceite (son aproximadas... habrá que echar el suficiente aceite para que empape bien toda la patata, así que no seáis roñosos) y cuando esté caliente incorporamos de golpe los tres ingredientes... patatas, cebolla y ajos. Removemos un poco, comprobamos que hay suficiente aceite y dejamos pochar a fuego medio unos 10 minutos... controlando que la patata se poche, no se fría... esto es importante... tenemos que "cocer" la patata en aceite, de ahí la necesidad de que haya bastante cantidad.
2. Pollo empanado.
Modo de hacerlo:1. El pollo empanado... aunque dicho así en genérico suelen ser pechugas de pollo... bien fileteadas, bien enteras a las que hacemos en tiras.En casa las solemos preparar en dos versiones... según el ánimo de Almu de ese día... ya que ella es la enamorada del pollo empanado, y unas veces lo prefiere en bocadillo con ketchup y otras en tiritas para comer con salsa barbacoa.Como lo mismo da una forma que otra para hacerlo yo os pongo la receta de cómo empanar el pollo.2. Preparamos primero las pechugas, limpias de nervaduras o de grasita... bien enteras en filetes, bien en trozos más o menos regulares.3. A continuación colocamos tres platos en modo cadena de montaje... uno detrás de otro, uno con la harina, otro con el huevo batido y por último otro con el pan rallado.4. Finalmente ponemos una sartén al fuego, incorporamos el aceite y dejamos que éste se caliente.5. Mientras, vamos empanando el pollo... así, pasamos cada trozo primero por harina, lo que ayudará a que el huevo se pegue, en segundo lugar, y finalmente cubrimos bien con pan rallado.6. Conforme vamos empanando vamos poniendo en la sartén a freir, dorando el pollo por ambos lados. 7. Una vez hecho sacamos de la sartén y ponemos a escurrir en papel absorvente.
Y otro plato riquísimo listo para meter en la cesta... ambas cosas, el pollo y la tortilla se comen frías perfectamente... incluso hay opiniones (entre ellas, la mía) que opina que están mejor de un día para otro... o de hacer tempranito y llevarse a la playa.
Pues nada más por mi parte... espero veros muy pronto... pero no puedo prometeros nada... lo siento un montón!! Os vuelvo a dar las gracias por vuestras visitas diarias que no cejan y por vuestra presencia en el blog cuando yo no estoy... eso lo mantiene más vivo que nunca.
Un besazo a todos, Luz.