*LAS MÁS UTILIZADAS* Estas son algunas de las flores más importantes y utilizadas por los laboratorios de cosmética:-ORQUÍDEA: Es capaz de estimular el gen de la longevidad de la piel. Protege su ADN y controla el exceso de melanina.-ROSA: De la rosa mosqueta se extrae el aceite al que da nombre, el regenerador más rápido de la piel. Y la rosa negra es capaz de disminuir en un 50% la oxidación de las membranas celulares de la piel.-MAGNOLIA: Sus polifenoles (potentes antioxidantes) tienen propiedades antiinflamatorias, lo que disminuye la sensibilidad de la piel, calmándola y limitando las rojeces.-GARDENIA: Junto a la gardenia, el jazmín y la camelia, es la gran reestructuradora, con propiedades antioxidantes y suavizantes.-AZUCENA: En su bulbo existen extractos con alto poder regenerador y cicatrizante.
*EFICACIA FLORAL*-PODER BIOACTIVO: Los aceites obtenidos de algunas plantas son capaces de actuar al nivel más profundo y estimular la regeneración cutánea. Es el caso de la rosa mosqueta o la azucena.-RELAJANTES: Entre sus propiedades, también las hay que suavizan y calman la piel y, por ejemplo, están indicadas después de la exfoliación o depilación: gardenia, jazmín o camelia.-ANTIENVEJECIMIENTO: Muchas de ellas frenan la acción de los radicales libres y protegen a la piel de los rayos nocivos del sol (hibisco, flor de almendro).
*TEXTURAS PARA CARA Y CUERPO*-EN LECHE CORPORAL: Los extractos florales forman parte de las lociones más exquisitas. Retienen la humedad en lo más profundo de la piel y le dan un tacto de terciopelo.-EN MASCARILLAS: Las faciales se benefician a menudo de las cualidades de la camelia o el loto blanco para suavizar y frenar la falta de homogeneidad en el tono del cutis.-EN CREMAS ANTIEDAD: Incorporan el alto poder antioxidante (magnolia), despigmentante (margarita) y regulador de la melanina (orquídea) de los extractos de algunas flores.