Si buscas acelerar la velocidad de carga de páginas web, entonces debes saber que las imágenes comunmente ocupan una gran parte del tamaño total de una página web, además, mediante la carga de imágenes se pueden obtener datos personales del usuario (es el método utilizado por programas como Signals para conocer si se ha abierto un correo electronico, por ejemplo). En los navegadores actuales podemos desactivar la carga de imágenes para sólo cargar el código de la página; como de seguro ya sabras, el diseño de los sitios web variará drasticamente.
Desactivar imágenes en Firefox
1.- Instala Disable Load Images
2.- Se añadirá el icono de una camara a la barra de herramientas de Firefox, haz click en él.
- 3.1.- Si sólo quieres permitir la carga de imágenes en algunos sitios web, o bloquear sólo algunos, puedes utilizar la lista de excepciones. Escribe el dominio completo del sitio web (www.technodyan.com, por ejemplo) y haz click en el botón Permitir o Bloquear según corresponda.
Desactivar imágenes en Google Chrome
1.- Ve al Menú de Google Chrome y después a Configuración
- 4.1.- Para seleccionar excepciones, haz click en Administrar excepciones. Ahí podrás escribir dominios de páginas web que podrán cargar imágenes si desactivaste la carga de imágenes, o lo contrario.
Aunque desactivar las imágenes al navegar en internet puede hacer la navegación un poco espartana, puedes ganar mucho en cuanto a velocidad, mi recomendación es permitir la carga de imágenes únicamente en los sitios que visites frecuentemente, o sólo cuando busques algo especifíco.